El presidente de Colombia, Gustavo Petro, desde Caucasia, Antioquia, ha expresado su preocupación por la seguridad de Hidroituango y ha instado a la financiación de programas de mitigación del riesgo aguas abajo del proyecto. En su discurso, el mandatario señaló que la operación del proyecto no es completamente segura y que se requieren sistemas de alerta para proteger a las comunidades cercanas.
El mayor peligro está sobre la vida, y es ahí donde más debemos tener cuidado, porque no es 100 % seguro, todos sabemos, la operación
afirmó el presidente Petro, destacando la necesidad de medidas preventivas para garantizar la seguridad de las personas.




Actualidad: Operativo en Las Palmas dejó 151 comparendos y 43 motos inmovilizadas
En este sentido, el presidente hizo un llamado a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para trabajar en conjunto con la comunidad y establecer mecanismos de alerta que permitan estar preparados ante posibles episodios. Asimismo, enfatizó en que Hidroituango también debe asumir su responsabilidad financiando los programas de mitigación del riesgo aguas abajo.
“Prepararse como comunidades es una responsabilidad del Gobierno nacional, también de Hidroituango”, declaró el presidente, subrayando la importancia de garantizar la seguridad de la población.
Estas declaraciones del presidente Petro se producen después de la visita de la procuradora general Margarita Cabello a Hidroituango, quien afirmó que la contingencia estaba superada, al igual que los riesgos futuros.
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05