En una acción conjunta entre la Secretaría de Seguridad de Medellín y el Tránsito, se llevó a cabo un operativo el jueves 11 de abril con el objetivo de frenar los tradicionales encuentros de motos y carros en la avenida Las Palmas, donde se realizan piques y acrobacias peligrosas.
“Estos encuentros representan un grave riesgo no solo para quienes participan en ellos, sino también para los transeúntes y habitantes del sector”, afirmó un portavoz de la Secretaría de Seguridad. Como resultado del operativo, se inmovilizaron 43 motocicletas y un automóvil particular, se impusieron 151 comparendos y se realizaron requisas a 340 personas. Se estima que alrededor de 5 000 personas se vieron beneficiadas por esta intervención.
Es importante destacar que Las Palmas ha sido escenario de una alta letalidad y accidentalidad en los últimos años. Según estadísticas y estudios, entre 2021 y 2023 se registraron 1 428 accidentes en la vía, con 962 personas lesionadas y 14 fallecidas. Un estudio de la Universidad de Medellín señala que el diseño de la vía debería permitir velocidades máximas de 40 kilómetros por hora para prevenir los accidentes.













Es noticia: Doble homicidio en Abejorral: dos hombres fueron asesinados con arma de fuego
El profesor Mario Santiago Hernández Arango, diseñador técnico de vías e investigador de la Universidad de Medellín, dijo para El Colombiano que “Las Palmas es una calzada de circulación vehicular y pare de contar. No está en el contexto de velocidad que se requiere para vías rurales”. Además, señaló la necesidad de invertir en una señalización robusta para concientizar a los conductores sobre los riesgos y fomentar una reducción de la velocidad.
A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad vial, las cifras de accidentes y fallecidos en motocicletas siguen siendo preocupantes. En la última década, más de 1 300 motociclistas han perdido la vida en accidentes de tránsito.
-
Rionegro tendrá día sin carro y sin moto en julio
Rionegro implementará la medida en el marco de la Semana de la Seguridad Vial, del 18 al 25 de julio.
-
Apuñalaron a médico dentro de su consultorio en IPS de Medellín: el presunto agresor fue capturado
Viva 1A IPS publicó un comunicado expresando su rechazo al ataque contra el médico, y asegurando que se colaborará con las autoridades para establecer las razones del atentado.
-
Sena invertirá $3 900 millones para dotar el Centro Zonal de la Confección en El Santuario
Las obras de infraestructura concluyeron hace más de un año. Ahora con la dotación, se espera que esta sede del Sena se ponga en funcionamiento el próximo trimestre.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05