MiOriente > Antioquia > ¡Pilas! Así funcionará la operación retorno de Semana Santa en las vías de Antioquia

¡Pilas! Así funcionará la operación retorno de Semana Santa en las vías de Antioquia

  • La Gobernación de Antioquia estima que este fin de semana se movilizarán más de 1,4 millones de vehículos por las diferentes subregiones, en la operación retorno de esta Semana Santa, que concluye mañana domingo, 20 de abril.

    El reporte señala que los corredores viales con mayor afluencia vehicular en el departamento, como la autopista Medellín-Bogotá o el Túnel de Oriente, se encuentran habilitados para el regreso seguro de los viajeros.

  • Otras noticias: Un adulto mayor al parecer asesinó a una mujer, también adulta mayor, en su casa en Medellín

    Para darle fluidez a la movilidad, por ejemplo, en los peajes, las concesiones viales Túnel Aburrá Oriente, Devimed, Mar 1, Mar 2, Vinus y Pacífico 2 duplicarán, en promedio, el número de personas de apoyo para recolectar el pago.

    En el caso de algunos vehículos de carga, que han tenido restricciones de movilidad en varias vías durante la Semana Mayor, se recuerda que también habrá restricción para aquellos con peso igual o superior a 3,4 toneladas el domingo 20 de abril, de 10:00 a. m. a 11:00 p. m.

    Entre las medidas a tener en cuenta está que en la concesión Pacífico 1 habrá reversible los días 19 y 20 de abril, de 3:00 p. m. y 7:00 p. m., entre Camilo C (km 87+700) y Primavera (km 95+400), con el fin de garantizar una movilidad más fluida. Las rutas alternas a esta vía son La Pintada-Santa Bárbara (Alto de Minas) y Bolombolo-Santa Fe de Antioquia-Medellín.

    Desde la Gobernación de Antioquia venimos acompañando la operación retorno y hemos dispuesto dos pantallas, una en La Pintada y otra en Bolombolo, informando las vías alternas y los tiempos que cada una ofrece en el desplazamiento desde el Suroeste hacia el área metropolitana

    manifestó al respecto el secretario de Infraestructura Física de Antioquia, Luis Horacio Gallón Arango.

    Actualidad: Por celulares incautados, identificaron al presunto comandante del Clan del Golfo en Toledo

    En todos los corredores viales del departamento hay ambulancias, carro taller, grúas, planchones y personal disponible las 24 horas para atender cualquier eventualidad. Igualmente, en las nueve subregiones, la Gobernación de Antioquia dispuso de maquinaria amarilla para la atención de puntos críticos y emergencias.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: