La Gobernación de Antioquia anunció este 14 de abril el inicio de la destrucción de numerosas unidades de licor incautadas el año pasado en operativos de Rentas Departamentales, de la Secretaría de Hacienda, y la fuerza pública.
Mediante este proceso serán destruidas más de 500 botellas de bebidas embriagantes, las cuales fueron incautadas por falsificación e incumplimiento de la participación y el derecho de explotación del monopolio de licores.
Es noticia: Así quedaron las cuentas de la “vaca” por las vías de Antioquia. Gobernador Rendón presentó informe

La directora de Fiscalización y Control de la Secretaría de Hacienda, María Alejandra Escobar, explicó que este proceso consiste en el vaciado del líquido y la posterior destrucción de los envases, luego del proceso administrativo correspondiente.
El procedimiento contó con la verificación de la Contraloría General de Antioquia y un diputado de la Asamblea departamental.
Recomendaciones para corroborar la legalidad del licor
Desde la Gobernación de Antioquia se recomienda a los consumidores de bebidas alcohólicas verificar la estampilla y anillo de seguridad de las botellas, con el fin de corroborar la legalidad y procedencia del licor.
De igual manera, se sugiere destruir las etiquetes o la tapa del envase para evitar su uso en productos falsificados.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita
El video muestra que en ese sector había varios vehículos estacionados, a la orilla de la vía, lo que, al parecer, terminó incidiendo en el aparatoso accidente.
-
“Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida”, Petro tras el hundimiento de la consulta popular
Con 49 votos por el no y 47 por el sí, la consulta promovida por Petro fue archivada en medio de tensiones políticas y acusaciones de irregularidades.
-
Videos: Armando Benedetti denunció fraude en la votación de la consulta popular y casi se va a los puños
El ministro Armando Benedetti denunció fraude en el conteo de la votación. Según él, se cambió un voto a favor de la consulta que balanceaba el resultado 48 a 48.