Hace cerca de seis meses ocurrió una explosión en una tubería de gas en el puente de la Fiscalía en Rionegro, al parecer, ocasionada por actos vandálicos previos. El incendio fue controlado por 12 unidades de bomberos, luego de varias horas de trabajo.
Desde ese momento, este puente que conecta a la vía El Tranvía y al sector de La Galería permanece cerrado, por lo que los conductores han tenido que tomar rutas alternas.
Leer también: “Existen indicios de mejoría neurológica”: nuevo parte médico de Miguel Uribe Turbay
Para determinar si la estructura es segura, se inició un estudio técnico con la Edeso y firmas expertas en ingeniería civil y estructuras, determinando que no será necesario demoler el puente.
La estructura principal presenta estabilidad, pero antes de reabrir el puente se harán refuerzos localizados en la zona comprometida.
Puente de la Fiscalía en Rionegro: en los próximos días se ejecutarán las siguientes intervenciones técnicas
• Refuerzo estructural puntual en elementos comprometidos.
• Ensayos de carga controlada, para verificar la resistencia y comportamiento de la estructura.
• Rehabilitación superficial y ajustes de confinamiento, según normativa vigente.
Entérese: En Sonsón se desarrollará el Congreso Corazón Aguacatero: esta es la programación
De acuerdo con los cronogramas proyectados, el paso vehicular por este corredor se habilitaría nuevamente en un periodo aproximado de 20 días, sujeto a condiciones climáticas y operativas.
“La Administración municipal reitera su compromiso con el mantenimiento, la seguridad y eficiencia de la infraestructura vial del municipio, trabajando con responsabilidad técnica y planificación para garantizar la movilidad segura y sostenible de Rionegro”, dijo el alcalde Jorge Rivas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Alejandría participará en el primer Congreso de Turismo Regenerativo en Colombia
Alejandría será uno de los municipios protagonistas del primer Congreso de Turismo Regenerativo que se celebrará en Colombia, un evento académico que reunirá a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre nuevas formas de hacer turismo con propósito, desde una mirada sostenible y transformadora.
-
La cultura ciudadana impulsa el cambio en El Carmen: mejora la separación de residuos y disminuye el impacto ambiental
Gracias a la implementación de la estrategia Cultura Verde, liderada por la Administración Municipal, Viveros de Cultura y la empresa La Cimarrona ESP, El Carmen de Viboral ha logrado avances significativos en la gestión de sus residuos sólidos. Esta iniciativa, basada en la pedagogía y el compromiso ciudadano, promueve la correcta separación de los residuos desde…
-
Un nuevo comienzo: seis madres adolescentes de Rionegro iniciaron su formación técnica con becas del 100 %
En un esfuerzo articulado entre la Alcaldía de Rionegro, la Universidad Católica de Oriente (UCO), el Club Rotario de Rionegro y la Fundación Sofía Pérez de Soto, seis madres adolescentes del municipio iniciaron un proceso de formación técnica laboral en Gestión Administrativa, gracias a una beca del 100 % otorgada en el marco de la estrategia CreeSiendo.