La Secretaría de Educación de la Gobernación de Antioquia cerró con éxito la convocatoria de Fondos de Servicios Educativos, con la cual se pretende mejorar la infraestructura escolar en los 116 municipios no certificados del departamento y que, por tanto, están a cargo a dicha dependencia.



En total, la convocatoria recibió 1 951 postulaciones, y, según el secretario de Educación departamental, se espera que en las próximas semanas empiecen a emitirse resoluciones para iniciar las intervenciones.
Otras noticias: Las velas están representando un peligro en Antioquia: van 25 incendios este año
Estamos en el proceso de revisión de las condiciones, de los presupuestos de cada una de esas postulaciones, y en las próximas semanas estaremos emitiendo las primeras resoluciones para que inicien las obras cuanto antes y que las comunidades educativas tengan condiciones más dignas en nuestras sedes urbanas y rurales
manifestó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.
Esta convocatoria tiene una inversión cercana a los 56 000 millones de pesos y permitirá a cada sede educativa recibir 20 salarios mínimos legales vigentes. Los recursos serán destinados al mejoramiento de cubiertas, baterías sanitarias, puertas, ventanas, pisos, muros, instalaciones eléctricas, pintura y mejora de las áreas comunes, entre otros.
Además de esta convocatoria a la que se podían postular los rectores de las instituciones educativas, la Gobernación de Antioquia cuenta con los créditos compensados del Idea, que también permite a los alcaldes realizar intervenciones en el sector educativo de los municipios.
Según apuntó la Secretaría de Educación, este año la inversión en infraestructura educativa alcanzará los 135 000 millones de pesos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.