La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, ha revelado preocupantes cifras sobre la explotación sexual infantil en Colombia. Según sus declaraciones, en lo que va del año se han atendido un total de 313 casos en todo el país, siendo Antioquia el departamento con la mayor incidencia de estos.
Según la información reportada en el Sistema de Información Misional (SIM) del ICBF, al 29 de febrero de 2024 se tenía un reporte de 313 casos de violencia sexual, 48 de los cuales corresponden a Antioquia, 39 a Bogotá e igual número a Bolívar, y 37 al Valle del Cauca.
De acuerdo con las cifras históricas del ICBF, los territorios con mayores ingresos a procesos de restablecimiento de derechos por motivos de violencia sexual en contra de la niñez y la adolescencia, entre los años 2020 y 2024, son Bogotá y Cundinamarca con 58.221; Valle del Cauca con 27.300 y Antioquia con 14.592.
Es noticia: Pilas: transporte público para Guatapé y El Peñol estrena punto de acopio en Rionegro
En un panorama de este delito en Medellín, de acuerdo con información de la Fiscalía General de la Nación, solo entre 2020 y 2023, en la ciudad se cometieron 885 delitos de explotación sexual contra menores de edad. La Fundación Renacer atendió junto al ICBF a 342 niñas, niños y adolescentes víctimas de explotación sexual, trata con fines sexuales y violencia sexual durante 2023 en Colombia.
Agradecemos a toda la ciudadanía por estar alerta. Nosotros llevamos atendidos en este momento 313 casos de niños y niñas en explotación sexual en Colombia. Le hemos ofrecido también a toda la ciudadanía procesos de formación frente a este tipo de hechos
afirmó la funcionaria.
Cáceres expresó su rechazo ante el reciente caso de abuso sexual a dos niñas por parte de un extranjero en Medellín, y aseguró que el proceso de restablecimiento de los derechos de las menores ya está en marcha.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que esté atenta y reporte cualquier situación sospechosa que ponga en riesgo la integridad de los niños y niñas. “No necesitamos pruebas sobre la explotación sexual, el solo hecho de una circunstancia que llama la atención nos invita a una reacción ciudadana e institucional”, explicó Cáceres.
Por su parte, Luz Stella Cárdenas, directora de la Fundación Renacer, instó a todos los gremios del turismo a unirse y trabajar en pro de la protección de la niñez en el país. La colaboración de todos los sectores es fundamental para prevenir y erradicar este flagelo que afecta a la sociedad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Gobierno nacional deberá girar recursos para garantizar la búsqueda en La Escombrera durante todo el 2025
La JEP anunció la ampliación de la zona de búsqueda. A la fecha, han sido hallados los restos de cuatro personas desaparecidas en La Escombrera.
-
En Rionegro fueron destruidas 500 armas blancas y 28 armas de fogueo incautadas en procedimientos de las autoridades
En un acto que promueve la seguridad y el bienestar de los habitantes de Rionegro, autoridades destruyeron 28 armas de fogueo, más de 500 armas blancas, así como equipos móviles y material incautado en distintos procedimientos adelantados por las autoridades en los últimos seis meses.
-
Guarne se prepara para recibir el Campeonato Panamericano de Patinaje de Velocidad
Por estos días, un equipo interdisciplinario de la Alcaldía de Guarne y el Inder Guarne trabajan a toda máquina para tener el patinódromo en óptimas condiciones.