Héctor Rangel, a quien el Consejo de Estado le anuló su elección como alcalde de Apartadó en el pasado mes de enero por doble militancia, ganó las elecciones atípicas que se llevaron a cabo en dicho municipio del Urabá Antioqueño como resultado del preconteo del 100% de las mesas este domingo 6 de abril, con un total de 19 962 votos, el 47.7% de los 42 379 sufragios que se registraron en esta jornada democrática en Apartadó. En segundo puesto quedó Adolfo Romero con 17 062 votos, amplia diferencia con el tercero, Luis Giraldo, que obtuvo 1 649 sufragios.

Le puede interesar: Inundación parcial en el Centro Comercial San Nicolás fue controlada sin afectaciones mayores

  • Si bien Héctor Rangel ganó la alcaldía, en las ultimas horas se han conocido dos decisiones judiciales que ponen en duda si serán validos o no los votos, y dejan un panorama incierto. Pues hay dos documentos del Tribunal Administrativo de Antioquia: uno que revoca su candidatura y otro que dejan en firme la inscripción. A pesar del preconteo de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el proceso continúa con el escrutinio de las comisiones escrutadoras por los jueces de la República, y la entidad que confirmará el triunfo de Héctor Rangel es el Consejo Nacional Electoral.

    La Registraduría Nacional reportó que en total había 108.702 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho, por lo cual hubo una participación del 39%. En total se instalaron 22 puestos de votación, con 289 mesas, 17 en la cabecera municipal, uno en la cárcel y cuatro en corregimientos, que están conformados por un total de 289 mesas.

    Por otro lado, hubo 40 509 votos por candidatos, 1 269 votos en blanco, 497 votos nulos y 104 votos no marcados, en estas elecciones atípicas programadas por la Gobernación de Antioquia para elegir el reemplazo a Héctor Rangel, que, paradójicamente, ocupó él mismo.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores

      El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los "crímenes" cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el 'rogito', el acta sobre su vida que será introducido en su féretro. "Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas…

    • Los objetos que acompañaron al papa Francisco en su entierro

      El papa Francisco fue enterrado con varios objetos significativos que reflejaron su vida y su pontificado. Vestía una casulla roja, prenda litúrgica que representa el amor y la sangre derramada de Cristo, usada en fechas importantes como el Viernes Santo y Pentecostés. Sobre ella portaba un palio blanco con cruces negras, símbolo de su autoridad…

    • Ascienden a 250.000 los asistentes al funeral del papa Francisco

      Unas 250.000 personas asistieron este sábado al funeral de Francisco en la plaza de San Pedro y aledaños para despedir al papa, según cifras actualizadas del Vaticano. Leer más: Así es la tumba del papa Francisco, Vaticano difundió primera imagen La ceremonia concluyó pasadas las 12.00 hora local (10.00 GMT), con la participación de miles de…