Desde Amagá, donde lideró la demolición de 18 “casas de vicio” en el barrio La Esperanza de ese municipio del Suroeste Antioqueño, el gobernador Andrés Julián Rendón rechazó las recientes intervenciones del Gobierno nacional a Nueva EPS y Sanitas, sumadas a la intervención desde hace un año a Savia Salud.
El Gobierno nacional comienza, sin que pase por el Congreso, la destrucción del logro social más grande que había acumulado Colombia en los últimos 30 años. Ese que permitía que, en medio de las dificultades económicas, no se distinguiera el estrato económico para que cualquier persona tuviera la misma medicina, fueran intervenidas en el mismo quirófano y por el mismo especialista
dijo.
Para el mandatario, las intervenciones por parte de las Superintendencia de Salud nunca terminan en un mejoramiento de las EPS y, por el contrario, llevan a mayores pérdidas económicas y malos manejos administrativos.
Actualidad: Nuevo hito para la Clínica Somer: primera institución de salud en Colombia con sello de sostenibilidad
“Qué se va a salvar Savia Salud si antes están interviniendo sin razón las otras EPS. En el caso de Savia, la situación económica se agravó, fue intervenida sin razón. Incluso, hay graves denuncias de corrupción por cuenta de quienes hoy la manejan”, añadió.
A la difícil situación que atraviesan estas EPS, se suma que en la mañana de hoy viernes se conoció que Compensar, que tiene más de dos millones de afiliados, pidió la liquidación voluntaria por dificultades económicas.
-
Capturaron a tres mujeres que, al parecer, utilizaban escopolamina para robar celulares en San José de la Montaña
La Policía Nacional anunció la captura de tres mujeres señaladas de hurtar dispositivos móviles mediante la modalidad de escopolamina en el municipio de San José de la Montaña
-
Operativo contra la alcoholemia en Rionegro dejó 6 motocicletas y 2 automóviles inmovilizados
La Alcaldía de Rionegro llevó a cabo un operativo de control en la Glorieta de Sidney, sector de San Antonio de Pereira
-
Alcaldía inició jornadas de vacunación antirrábica para inmunizar 110 000 perros y gatos de Medellín
La vacunación comenzó en la comuna 1-Popular y del 25 al 30 de marzo continuará en las comunas 2-Santa Cruz, 3-Manrique y el corregimiento San Cristóbal.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05