Un mensaje de tranquilidad envió el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, al confirmar que, hasta el momento, no se han registrado casos de fiebre amarilla en el departamento, pero sí hizo un llamado a mantener la vigilancia y adoptar las medidas preventivas necesarias ante el brote confirmado en otras regiones del país.
“El Departamento NO tiene, hasta ahora, ningún caso de fiebre amarilla”, señaló el mandatario en sus redes sociales, donde también insistió en la importancia de la vacunación para personas entre 1 y 59 años de edad.
De igual manera, el mandatario compartió los puntos de vacunación disponibles para quienes se desplacen fuera de Antioquia.
Noticia relacionada: ¿El Oriente antioqueño está libre de fiebre amarilla? Revelan adaptación del mosquito a otros climas







El Gobernador destacó que las subregiones con mayor atención por su cercanía a zonas endémicas son Urabá, Bajo Cauca y Magdalena Medio, donde se han intensificado las acciones de vigilancia epidemiológica.
Entre las principales recomendaciones de las autoridades para evitar la fiebre amarilla están las siguientes: verificar el estado de vacunación, usar repelente, vestir ropa que cubra la piel y consultar al médico ante síntomas como fiebre alta, escalofríos o coloración amarilla en ojos y piel.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Detalles de los 21 capturados de la banda Caicedo: generaban $1 200 millones mensuales por microtráfico y extorsión
Las víctimas de extorsión eran trabajadores sexuales, comerciantes formales e informales y vendedores ambulantes, que debían pagar por su “seguridad”.
-
Dos expolicías en Medellín, enviados a casa por cárcel por presuntamente exigir dinero a una pareja
Los exfuncionarios habrían exigido dinero a un hombre y una mujer que se movilizaban en un vehículo de alta gama con orden de embargo en el centro de Medellín.
-
Contraloría detectó hallazgos fiscales por más de $8 700 millones en planes de agua en Antioquia
La Contraloría General de la República incluyó a los municipios de Nechí y Anzá en un informe de auditoría sobre los Planes Departamentales de Agua.