La Gobernación de Antioquia puso en marcha la nueva edición de Jóvenes Pa’ Lante, un programa que busca fortalecer el liderazgo juvenil y brindar oportunidades de desarrollo en los municipios del departamento.
En 2024, más de mil jóvenes participaron en la iniciativa, y este año el presupuesto aumentó a 13 mil millones de pesos, con el objetivo de impactar a 60 municipios y beneficiar directamente a más de 3 mil personas.
Otras noticias: ”Mi hermano está en peligro y no les importa”: familia de motociclista accidentado en San Rafael denuncia presunta negligencia médica
Jóvenes Pa’ Lante se enfoca en reconocer y potenciar el activismo cultural, académico y social de la juventud. A través de actividades diseñadas por los mismos participantes, el programa aborda problemáticas como la prevención del delito, el consumo de sustancias psicoactivas y la salud mental.
Las primeras capacitaciones en liderazgo juvenil comenzaron este jueves, marcando el inicio oficial de la edición 2025. La secretaria de Juventud de Antioquia, Katherine Zapata Orrego, destacó que el programa no solo trabaja en la prevención de riesgos, sino que también promueve el emprendimiento y facilita el acceso a la oferta institucional del departamento.
Entre las experiencias del año pasado, se destacan iniciativas como la de Zaragoza, donde los jóvenes replicaron sus aprendizajes en la comunidad, y la de La Ceja, donde se organizó una ciclada con estaciones de reflexión sobre la salud mental. Estas réplicas permiten que el impacto del programa trascienda a más sectores de la sociedad.
Con esta nueva fase, la Gobernación busca consolidar Jóvenes Pa’ Lante como una estrategia de transformación social en la que la juventud sea protagonista en la construcción de soluciones para sus territorios.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.