La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) ha confirmado un préstamo de $ 500.000 millones de pesos para el proyecto de infraestructura vial Conexión Norte en Antioquia. Este préstamo convierte a la FDN en el principal financiador del proyecto, proporcionando recursos esenciales para el reemplazo de las cuentas de reserva del servicio de la deuda y para la operación y mantenimiento del proyecto.
En la FDN continuamos financiando el desarrollo de Colombia para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los colombianos. Con recursos y productos innovadores hacemos posible que los proyectos de infraestructura en Colombia consigan una financiación projet finance con estándares internacionales,
expresó Francisco Lozano, presidente de la FDN.
El proyecto Conexión Norte, que forma parte de las vías 4G “Autopistas de la Prosperidad”, recibirá un financiamiento total de $ 2,1 billones. Además de la FDN, otros financiadores incluyen Bancolombia, BlackRock, SMBC, Banco de Crédito del Perú y Allianz. El préstamo de la FDN incluye una garantía bancaria por $ 150.000 millones.
Le puede interesar: Autoridades capturaron a coordinador regional del CTI en Antioquia
Conexión Norte comprende la construcción, operación y mantenimiento de 145 kilómetros de carretera entre Remedios y Caucasia. Este proyecto facilita la conexión entre el departamento de Antioquia, la Costa Caribe y el centro del país. La carretera se divide en dos tramos: el primero de 58 kilómetros desde Remedios a Zaragoza y el segundo de 82 kilómetros entre Zaragoza y Caucasia, con una nueva variante de 5 kilómetros.
El proyecto contribuye a conectar Medellín con la Costa Atlántica y Magdalena Medio a la altura de Puerto Berrío, mejorando la infraestructura vial en la región y el país.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Medellín registra aumento del 79 % en llegada de víctimas de desplazamiento forzado en el 2025
Quibdó; Tibú; Caucasia; Chocó; Turbo; Segovia y Apartadó son los lugares de donde más personas han sido desplazadas. Las más afectadas son las mujeres.
-
Día Mundial del Parkinson: expertos insisten en la detección temprana y el enfoque integral
La enfermedad de Parkinson, uno de los trastornos neurológicos más comunes y discapacitantes, ha mostrado un crecimiento sostenido a nivel mundial.
-
Procuraduría convocó mesa de trabajo urgente por violencia contra personas LGBTIQ+, en especial, en Antioquia
La Procuraduría hizo un llamado para rechazar y no viralizar este tipo de publicaciones en redes sociales por respeto a las víctimas y sus familiares.