La Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia informa que, para este fin de semana con puente festivo, todos los corredores viales con mayor afluencia de vehículos se encuentran habilitados. Se recomienda a los conductores transitar con precaución, respetar las señales de tránsito y seguir las indicaciones de las autoridades.
Otras noticias: Más de 30 familias afectadas dejó el vendaval de anoche en Argelia. La cifra podría aumentar
Frentes activos y atención de emergencias
Actualmente, hay 14 frentes activos y maquinaria disponible para atender cualquier eventualidad en las nueve subregiones del departamento. A continuación, se detallan algunas de las intervenciones en curso:
- Suroeste:
- Fredonia: El Cinco – Venecia
- Andes: Remolino – Hispania – Puerto Boy – La Bodega – Andes – Jardín – Alto de Ventanas
- Concordia: Concordia – El Socorro – Betulia
- Oriente:
- Cocorná: Cocorná – Santa Bárbara – El Molino
- Nariño: La Quiebra – Argelia
- Occidente:
- Heliconia: La Miserenga – Ebéjico – Sevilla – Heliconia – Alto del Chuscal
- Urabá:
- Carepa: Carepa – Saiza
Novedades en vías principales de Oriente
- Doble calzada Sajonia – Aeropuerto: Se están realizando obras en la glorieta externa del aeropuerto José María Córdova (construcción del intercambio vial).
- Vía Santa Elena: Restricción para vehículos con carga superior a cuatro toneladas. Control de pare y siga en el km 11+200, sector Mirador de Santa Elena.
- Variante Las Palmas: Habilitada con restricción para vehículos de carga superiores a cuatro toneladas.
- Conexión Vial Aburrá Oriente - Túnel de Oriente: Habilitada las 24 horas del día, con restricciones para vehículos de carga, ciclistas, peatones, vehículos de enseñanza, motos, vehículos de tracción animal y chivas. El lunes 24 de marzo, el túnel tendrá tránsito unidireccional entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., en sentido Rionegro – Medellín.
- Doble calzada Las Palmas: Habilitada con restricción para vehículos de carga superior a cuatro toneladas entre el km 6+600 (arriba del restaurante 'Chuscalito') y el km 16+600 (glorieta Alto de Las Palmas). El domingo 23 y el lunes 24 de marzo habrá ciclovía, por lo que la circulación será en un solo carril de 5:30 a.m. a 12:00 m., en el carril izquierdo de la calzada de ascenso.
Recomendaciones adicionales
Se recuerda a los conductores la implementación de las nuevas "Líneas de Vida", líneas rojas en carreteras ubicadas en los puntos más peligrosos del país, incluyendo Antioquia. Estas líneas alertan sobre riesgos potenciales y su ignorancia puede resultar en sanciones de hasta 30 salarios mínimos legales diarios vigentes, equivalentes a $1'208.000, además de la posible inmovilización del vehículo y costos adicionales.
Para obtener información actualizada sobre el estado de las vías, puede comunicarse sin costo desde su celular al #767, donde podrá conocer el estado de las vías primarias a nivel nacional, restricciones de carga o solicitar atención inmediata ante emergencias.
Se recomienda planificar sus desplazamientos con anticipación y mantenerse informado sobre las condiciones de las vías para garantizar un viaje seguro durante este fin de semana.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Comenzaron las Fiestas del Arriero en el corregimiento El Jordán, en San Carlos
Las Fiestas del Arriero, en esta edición número 20, contarán con artistas como Yelsid, Luisito Muñoz y el Dueto Revelación.
-
Feria de cuidado para habitantes de calle en La Ceja contó con 40 participantes
La feria, que hace parte de los compromisos sociales de la actual Administración de La Ceja, contó con alimentación, servicios de salud y belleza, entre otros.
-
¿Qué ocurrió este viernes con la movilidad de Medellín a Oriente por el túnel y Las Palmas?
Este incidente ocasionó un caos en la zona, por lo que muchos viajeros tardaron horas en llegar a sus destinos, principalmente desde Medellín hacia el Oriente.