El municipio de Argelia, en la zona Páramo, se mantiene como uno de los más afectados en todo el Oriente antioqueño debido a las fuertes lluvias que, en varias ocasiones, están acompañadas de vendavales.
La emergencia más reciente ocurrió en la noche de ayer jueves 20 de marzo. Un fuerte aguacero, acompañado de un vendaval, destechó varias viviendas, desplomó varios árboles y causó inundaciones.
En algunos videos grabados por las familias se observa el poder de los vientos y los estragos causados en los hogares.
El alcalde de Argelia, Diego López, informó que hasta el momento van más de 30 familias afectadas por la emergencia de anoche, pero esa cifra podría aumentar con el paso de las horas.
Además, contó que el año pasado el municipio tuvo cerca de 700 familias afectadas por inundaciones, lluvias y vendavales.
En lo que va corrido de este 2025, en la localidad se han presentado más de 70 derrumbes, mientras que 62 hogares están en alto riesgo, por lo que tendrían que ser desalojados.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Policía oriundo de Sonsón murió tras ataque con explosivos en Salgar: autoridades atribuyen los hechos al Clan del Golfo
En un nuevo hecho de violencia contra la Fuerza Pública en Antioquia, el subintendente Nelson Humberto Cárdenas Carmona, de 34 años, fue asesinado este miércoles 16 de abril en zona rural del municipio de Salgar, tras la activación de un artefacto explosivo mientras patrullaba con unidades motorizadas de la Seccional de Carabineros.
-
Gobierno Nacional rompe el cese al fuego con disidencias de alias Calarcá; Gobernador de Antioquia criticó su liberación en 2024
El Gobierno Nacional anunció que no prorrogará el cese al fuego bilateral con las disidencias de las Farc comandadas por alias “Calarcá Córdoba”, decisión que entrará en vigor en 72 horas. La noticia fue confirmada por la Casa de Nariño, lo que habilita a la Fuerza Pública a reanudar operaciones ofensivas contra esa estructura armada…
-
El recorrido de las siete iglesias ¿de qué trata esta tradición de la Semana Santa?
Para la fe católica, este recorrido simboliza el acompañamiento a Jesucristo en cada uno de sus recorridos desde la noche en que fue apresado hasta su crucifixión.