11 de los 13 concejales del municipio de Sabaneta, ubicado en el sur del Valle de Aburrá, han generado controversia tras realizar un viaje de capacitación a Dubai y Turquía. El periplo, que tuvo lugar entre el 31 de marzo y el 12 de abril, ha dejado una serie de interrogantes sin respuesta por parte de las autoridades municipales.
El contrato para esta capacitación fue realizado a través del modelo de prestación de servicios, entre el Concejo de Sabaneta y la Corporación Étnica para el Desarrollo Social, Cordessol. Sin embargo, la página web de esta última entidad no está habilitada, lo que ha aumentado las dudas sobre la transparencia del proceso.
Ante las preguntas sobre el nombre del evento académico, las sedes, los conocimientos adquiridos y los detalles del contrato, el secretario del Concejo, Gabriel Vanegas Chaverra, ha declarado que no habrá pronunciamiento al respecto, siguiendo una decisión del presidente de la corporación.
Leer más: Día del Libro: así comienzan cinco de las más prestigiosas novelas escritas en español
Los concejales que participaron en el viaje han sido identificados como Ángel Fabricio Henao, John González, Lucas Restrepo, Julián Ceballos, David Montoya, Wilmar Oquendo, Deifer Morales, Daniel Restrepo, Elisa Carolina Tobón, Juliana Villegas y Víctor Gil, así como el secretario general Gabriel Vanegas y Arturo Vanegas.
Este no es el primer viaje de capacitación que genera polémica en Sabaneta. En 2023, el presidente del Concejo, Ángel Fabricio Henao, firmó un contrato directo para otro viaje de este tipo. Según los registros, uno de los objetivos específicos del curso era conocer las características culturales, sociales y económicas de Europa.
Este caso se suma a otros dos viajes realizados por los concejales de Sabaneta fuera del país en años anteriores, lo que ha generado cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos y la necesidad real de estas capacitaciones en el extranjero.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Guarne implementa cambios viales para mejorar la movilidad urbana
Con el cierre de la fase pedagógica y la socialización de los cambios viales en varias zonas urbanas, el municipio de Guarne avanza en la implementación de una estrategia integral para mejorar la movilidad, optimizar el flujo vehicular y reforzar la seguridad vial para todos los actores en la vía.
-
Internacionalización, innovación y crecimiento: El Carmen de Viboral vibró con Futurexpo 2025
El municipio de El Carmen de Viboral fue escenario de Futurexpo 2025, un evento clave para fortalecer la internacionalización de las empresas del Oriente Antioqueño. La jornada fue liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ProColombia, la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño y la Alcaldía de El Carmen de Viboral, y reunió a empresarios de diversos sectores con…
-
La Ceja refuerza su sistema de alcantarillado con reposición de canastillas colectoras
Con el propósito de prevenir inundaciones urbanas y proteger el sistema de alcantarillado, avanza en La Ceja el proyecto de reposición de canastillas colectoras en los sumideros de las principales vías del municipio.