MiOriente > Secciones > Orden Público > Orden público en Antioquia: tres personas fueron asesinadas en Anorí y un líder social fue ultimado en Yondó

Orden público en Antioquia: tres personas fueron asesinadas en Anorí y un líder social fue ultimado en Yondó

  • El Departamento de Policía Antioquia reportó que en las últimas horas fueron hallados tres cuerpos de personas ultimadas con armas de fuego en zona rural del municipio de Anorí, Nordeste de Antioquia. El primero de estos fue encontrado en la vereda Santa Gertrudis y fue identificado como Andrés Norteña Restrepo, de 22 años, quien presentaba múltiples heridas causadas con arma de fuego en diferentes partes del cuerpo.

    Le puede interesar: Siete ataques contra la fuerza pública en menos de una semana en Antioquia: nuevos casos en Murindó, Uramita y Remedios

  • Los otros dos homicidios ocurrieron, al parecer, en la vereda Bolívar del municipio, a una hora de distancia del casco urbano, y fueron perpetrados con arma de fuego. Los dos cuerpos sin vida son masculinos y no han sido identificados porque no portaban documentos. Según el informe preliminar de las autoridades, al parecer habría más cuerpos en la zona por los combates que se reportan entre el ELN y el GAO Clan del Golfo. El Ejército hace presencia en la zona.

    Por otro lado, el pasado fin de semana la ONG Indepaz reportó el asesinato de un líder social y firmante del Acuerdo de Paz en Yondó, Magdalena Medio. Se trata de José Francisco Romero Zamudio, conocido como Yorki Ortiz, quien, según la entidad, era un líder comunal, miembro del comité ganadero de la finca La Cristalina, y hacía parte de la Junta de Acción Comunal de la vereda Dos Quebradas de Remedios, en el Nordeste, donde realizó su proceso de dejación de armas en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Juan Carlos Castañeda, Carrizal.

    Actualidad: Fue declarada oficialmente la emergencia sanitaria en Colombia por la fiebre amarilla: esta es la resolución

    El firmante fue asesinado con arma de fuego cuando conducía una motocicleta a la altura del kilómetro 5, entre Caño Negro y Yondó. Con este, 52 líderes sociales y 18 firmantes de paz han sido asesinados en el país durante este año, según Indepaz.

    Por último, Indepaz recordó que la Defensoría del Pueblo ha emitido la alerta temprana número 27 del 2022 para los municipios de Yondó (Antioquia); Barrancabermeja, Puerto Wilches y Simacota (Santander), donde el riesgo para los firmantes y la población civil está relacionado con la disputa entre el Clan del Golfo, el ELN y grupos de delincuencia organizada por el narcotráfico y la minería ilegal.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: