MiOriente > Antioquia > Antioquia registra 14 presuntos feminicidios en 2025 y, según observatorio, sería el departamento con más casos

Antioquia registra 14 presuntos feminicidios en 2025 y, según observatorio, sería el departamento con más casos

  • La Secretaría de las Mujeres de Antioquia informó que, a la fecha, la Policía Nacional ha registrado 14 presuntos feminicidios en el departamento, a falta de la confirmación de la tipificación de los delitos por parte de la justicia.

    En contraste con las cifras de la oficialidad, el Observatorio de Feminicidios Colombia, que rastrea casos de feminicidio y violencias contra las mujeres a partir de la prensa local, regional y nacional, registra un total de 128 presuntos feminicidios en el país, de los cuales 21 corresponderían a Antioquia, el departamento con más casos según el observatorio, superando a Atlántico con 14 y a Magdalena con 10.

  • Le puede interesar: Papa Francisco sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria: su pronóstico es reservado

    Ante esto, y por el Mes Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Gobernación de Antioquia aumentó el presupuesto de la Secretaría de las Mujeres, de $15 775 millones en 2024 a cerca de 34 mil millones de pesos en 2025, un incremento del 113 %, con el cual buscan no solo fortalecer los mecanismos de atención, prevención y protección de las violencias basadas en género, sino reducir brechas de género a través de la autonomía económica de las mujeres.

    Revelaron que una de las estrategias a fortalecer es la Línea 123 Mujer Antioquia que, durante el mes de enero de 2025, atendió 3 629 incidentes de violencias basadas en género, 23 de los cuales fueron clasificados como críticos. Otras estrategias fortalecidas serán los Hogares de Protección, las Duplas Territoriales con acompañamiento psicológico y en derecho, el acompañamiento a las mesas municipales de erradicación de violencias contra las mujeres, entre otras.

    Por último, la Gobernación anunció la campaña #EsNormal, con la cual busca transformar imaginarios y naturalizar la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad. Esta incluye mensajes como #EsNormal que las mujeres estén seguras en su casa, #EsNormal que las mujeres prioricen sus metas y sueños, #EsNormal que las tareas del cuidado se compartan entre hombres y mujeres.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir:

  • Relacionadas