El viernes 23 de agosto en San Vicente Ferrer, se registró un homicidio con arma blanca tipo cuchillo que dejó sin vida a Javier Camilo Ossa Castrillón, un hombre de 35 años de edad. El hecho ocurrió alrededor de las 5:00 p. m., en la calle Bicentenario, frente al almacén y compraventa Ferrer, del cual la víctima era propietario.
Otras noticias: “Se me asustan los expresidentes, les ganaríamos una y otra vez”: Gustavo Petro y su nueva polémica
El homicidio fue el resultado de una riña que se originó por una disputa comercial. Según testigos, un cliente insatisfecho reclamó a Ossa Castrillón la entrega inmediata de un televisor, a lo que la víctima respondió que el equipo estaría listo el martes siguiente. Esta respuesta desencadenó la furia del cliente, quien en un primer momento sacó un cuchillo, pero fue confrontado por Ossa Castrillón, quien logró defenderse y hacer que el agresor huyera.

Sin embargo, aproximadamente diez minutos después, el cliente regresó acompañado por cuatro personas más, identificadas como hermanos de apellido Velásquez, y juntos atacaron a Ossa Castrillón. Durante el ataque, le propinaron una puñalada que resultó fatal. La víctima fue trasladada al hospital San Vicente Fundación, en Rionegro, donde falleció a causa de la gravedad de sus heridas.
Un familiar de la víctima relató a MiOriente lo sucedido: “El Señor le reclamó un televisor y al reclamar el televisor, pues el familiar mío dijo que no, que todavía no estaba listo, que lo entregaba para el martes, y el muchacho se enojó, sacó un cuchillo y pues el cuñado mío se defendió y entonces como se defendió, salió el muchacho corriendo y como a los 10 minutos volvió con cuatro personas y lo atacaron entre todos y le dieron una puñalada y esa puñalada fue la que lo mató”.
Las autoridades informaron que se realizaron dos capturas relacionadas con el homicidio, ambas personas de nacionalidad colombiana. La investigación sigue en curso para esclarecer los hechos y determinar la participación de todos los involucrados en este trágico suceso que se desencadenó, al parecer, por intolerancia.
-
Personas transgénero, migrantes y presos despidieron al papa Francisco con rosas blancas
Un grupo de cuarenta personas necesitadas, entre ellas pobres, personas sin hogar, presos, migrantes y miembros de la comunidad transgénero, se congregó el 26 de abril en las escaleras de la Basílica de Santa María la Mayor para dar su último adiós al papa Francisco antes de su entierro. Cada uno portó una rosa blanca…
-
Francisco recordado en su acta funeraria por combatir los crímenes del clero con menores
El papa Francisco ha sido recordado por haber combatido los "crímenes" cometidos por representantes del clero contra menores y personas vulnerables, según se lee en el 'rogito', el acta sobre su vida que será introducido en su féretro. "Hizo más severa la legislación sobre crímenes cometidos por los representantes del clero contra menores y personas…
-
Los objetos que acompañaron al papa Francisco en su entierro
El papa Francisco fue enterrado con varios objetos significativos que reflejaron su vida y su pontificado. Vestía una casulla roja, prenda litúrgica que representa el amor y la sangre derramada de Cristo, usada en fechas importantes como el Viernes Santo y Pentecostés. Sobre ella portaba un palio blanco con cruces negras, símbolo de su autoridad…