Hasta el lunes 26 de mayo, a las 6:00 de la tarde, se mantendría la suspensión de los vuelos comerciales entre Colombia y Venezuela, por orden del régimen de Nicolás Maduro, que denunció un supuesto plan para desestabilizar las elecciones regionales de este domingo 25 de mayo.
La suspensión de las operaciones aéreas afectaría, al menos, cinco vuelos desde el aeropuerto José María Córdova de Rionegro hacia Caracas, Venezuela. Estos vuelos son operados por las aerolíneas Avior y Wingo.
Leer también: ¡Atención! Ordenan evacuar cinco viviendas en Guarne por derrumbes
En todo el país, son ocho las aerolíneas afectadas por la suspensión: Avianca, Latam, Wingo, Satena, Turpial Airlines, Estelar, Avior Airlines y Laser Airlines.
El presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, advirtió que la suspensión de los vuelos comerciales afectará a más de 4 500 personas.
“Esto interrumpe un proceso de reactivación turística binacional que venía siendo impulsado desde el Gobierno colombiano. Qué va a pasar con las reservas de tiquetes aéreos que se tenían y que se esperan materializar en los destinos turísticos y empresariales de nuestro país. Se truncan las posibilidades de hacer crecer más las rutas aéreas”, dijo el presidente de Cotelco.
Avianca anunció su Plan de Protección para el Cliente:
Estas opciones aplican para los usuarios que hayan comprado tiquetes hasta ayer 19 de mayo, y que tengan reservas confirmadas entre el 20 y el 25 de mayo de 2025.
Las opciones son:
- Reembolso antes del 30 de junio de 2025, a través del canal de compra y según el método utilizado.
- Cambios en su itinerario en cualquier canal, sin costo adicional, para que puedan volar hasta 30 días después de la fecha inicial de su vuelo, según disponibilidad.
- Realizar el viaje a través de Cúcuta.
El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), indicó que, de momento, hay 38 detenidos, supuestamente 17 colombianos, “vinculados con grupos mafiosos de violencia, de terrorismo y de conspiración”.
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.