Para este domingo 18 de agosto está programada la realización de las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, en todo el territorio nacional.
La jornada es una de las más esperadas por los estudiantes y sus familias, previo a las graduaciones y posibles ingresos a las universidades.
Leer más: Productos hechos en San Luis llevarán distintivo del desminado humanitario que tuvo el municipio
Sin embargo, en Rionegro los alumnos de la Institución Educativa San Antonio y de la I. E. Ana Gómez de Sierra, se quedarían sin poder presentar las pruebas del Icfes, al menos, este domingo.
Una madre de familia denunció que su hijo de 16 años no podrá presentar la prueba este 18 de agosto, pese a que pagaron los derechos de inscripción con el colegio.
Sin embargo, el Icfes nunca habría enviado los certificados de citación, mientras que la página web asignada tampoco les permitió consultar.

Por eso, varios estudiantes realizaron protestas en los últimos días, pidiendo celeridad en la entrega de sus certificados para presentarse a la prueba.
En el caso de la I. E. San Antonio, la rectoría le dijo a los padres que: “el Icfes le ha informado a la Secretaría de Educación de Rionegro que los estudiantes a quienes no se les publicó citación a la Prueba Saber 11, quedaron programados para el 8 de septiembre de 2024 y el 23 de agosto de 2024 se publica la citación".
Es decir, los alumnos afectados tendrían que esperar al menos tres semanas más para presentar sus pruebas.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Ascienden a 16 los fallecidos de la tragedia en Bello: revelaron información de las personas identificadas
El reporte indica que son alrededor de 63 000 metros cúbicos de material desprendido en El Pinar y Altos de Oriente en Bello.
-
Miguel Uribe tendrá otra intervención quirúrgica, su esposa pidió unirse de nuevo en oración
María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, confirmó que se le practicará un nuevo procedimiento en horas de la tarde.
-
¿Por qué Colombia es el país del Sagrado Corazón de Jesús?
No solo es simbólico para Colombia, el papa León XIII consagró el mundo al Sagrado Corazón el 11 de junio de 1899.