Las comunidades que residen en Alto Bonito, en el corregimiento centro Casimiro García de Rionegro, celebran la confirmación de $20 000 millones para construir la red de alcantarillado en ese lugar, uno de los más necesitados del municipio, y donde se estima que el 90 % de los hogares no acceden al tratamiento residual de sus aguas.
La presidenta de la Junta de Acción Comunal de Alto Bonito, Mónica García, dijo que “Necesidades, en nuestro caso, tienen que ver principalmente con el saneamiento básico, con la movilidad y con la estratificación de las viviendas”.
Leer más: Estos municipios del Oriente tendrán marchas y concentraciones este martes: horas y lugares
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito, donde los ciudadanos llevan años esperando soluciones para problemáticas significativas.
Saneamiento básico, movilidad e inversión social fueron las principales peticiones de la comunidad, además de la preocupación que tienen por el futuro de sus viviendas debido a la posible ampliación del aeropuerto José María Córdova.
Recordemos que desde el 2023 la comunidad había interpuesto una acción popular para que la Alcaldía, EPM y Cornare avanzaran en la resolución de esta problemática del alcantarillado.
En la sesión se confirmó que en los próximos días iniciarán los diseños para construir la red y asegurar que las aguas residuales de Alto Bonito vayan al sistema de alcantarillado municipal, el cual es administrado por EPM. Se espera que en septiembre u octubre los diseños estén aprobados, que a finales de este año inicien las obras y que en diciembre del 2026 se tenga finalizado el proyecto.
Actualidad: “Tenemos que garantizar la educación a más de 310 000 menores”: Fico sobre no acogimiento al día cívico
Antes de iniciar la sesión, los habitantes también accedieron a una amplia oferta institucional, por ejemplo, con asesorías en derechos humanos con la Personería, asesorías en violencia intrafamiliar con la Comisaría de Familia, penales con Fiscalía, laborales con inspección del Trabajo, en convivencia con la inspección de Policía; también estuvieron la Cámara de Comercio, el Imer, el Ceiba, el ICBF, el Servicio Público de Empleo, entre otras dependencias y entidades.
-
Este sábado vence el plazo para postularse a los Consejos Municipales y Locales de Juventud
Las modificaciones a las listas de candidatos para los Consejos de Juventud se podrán realizar del 21 al 25 de julio.
-
¡Se agrava el paro de arroceros! Manifestantes se levantaron de la mesa de diálogos
Las pérdidas económicas para el sector de carga equivalen a más de $22 000 millones en cuatro días del paro de arroceros.
-
Mandatarios de Medellín y Antioquia rechazan supuesto proyecto para beneficiar a cabecillas de la cárcel de Itagüí por la “Paz Total”
Se habla de una presunta reducción de penas de cinco a ocho años, y si ya fue cumplida, la posibilidad de libertad con condiciones.