El pasado 1 de junio, la Alcaldía de Marinilla puso en funcionamiento una tienda campesina dentro de la nueva Ciudadela Agrotecnológica San José, con el objetivo de facilitar la comercialización directa de productos agrícolas, reducir la intermediación y mejorar los ingresos de los productores rurales del municipio y del Altiplano del Oriente antioqueño.








La tienda, que fue inaugurada oficialmente por el alcalde Julio Serna, está ubicada estratégicamente en el corredor turístico Marinilla-El Peñol, una zona de alta afluencia de visitantes. Este espacio busca convertirse en una vitrina permanente para visibilizar la producción del campo marinillo y fomentar el consumo de alimentos frescos, cultivados de manera sostenible.
Leer también: Consecuencias de más de 32 años de cautiverio: lora frentiamarilla sufrió crecimiento aberrante de su pico
“Este es un paso fundamental para acercar al productor con el consumidor, sin intermediarios. La tienda campesina no solo es una oportunidad comercial, sino una herramienta de dignificación del trabajo agrícola”, señaló Serna durante el evento.
El nuevo punto de venta ofrecerá productos frescos y transformados como frutas, hortalizas, tubérculos, lácteos, café, derivados de caña, artesanías y otros bienes elaborados por campesinos, mujeres rurales y jóvenes emprendedores. Además, permitirá establecer un canal constante de promoción y venta para asociaciones campesinas y pequeños productores, que antes dependían de ferias ocasionales o redes informales para ofrecer sus cosechas.
Este componente de comercialización hace parte de la estrategia integral de la Ciudadela Agrotecnológica San José, que también contempla formación técnica, innovación agropecuaria, sostenibilidad ambiental y articulación con instituciones educativas como el Sena y la Universidad de Antioquia.
La tienda campesina se proyecta como un modelo replicable en otras zonas rurales del departamento, y busca reforzar la economía local desde el territorio, contribuyendo al arraigo campesino y al reconocimiento del valor social y económico del agro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.