La administración municipal de Marinilla, a través de la Secretaría de Familia e Inclusión Social y la Secretaría de Salud, conmemoró el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, con una serie de actividades enfocadas en el bienestar y reconocimiento de las mujeres cuidadoras. Entre las actividades destacadas se encuentra el lanzamiento del programa “Mujeres Cuidadoras de Vida”.
El programa tiene como objetivo principal brindar apoyo psicosocial a mujeres que se dedican al cuidado de personas con discapacidad, buscando mejorar su calidad de vida y su bienestar físico, mental y emocional. Inicialmente, cuenta con la participación de aproximadamente 30 mujeres, pero se espera ampliar su alcance para identificar y respaldar a más cuidadoras en el municipio.

Yurani Ramírez, gestora social de Marinilla, destacó la importancia de este programa: “Realizaremos acompañamiento psicosocial a esas mujeres que dedican su vida a cuidar a personas con capacidades diferentes, ya sean sus hijos, padres o hermanos. Las invitamos a que hagan parte de este proceso. ¡No están solas! Desde aquí les brindaremos todo nuestro apoyo”.
La presentación de “Mujeres Cuidadoras de Vida” incluyó un emotivo momento en el que cada mujer recibió un reconocimiento simbólico por su labor, constancia y dedicación. El evento contó con la presencia del alcalde Julio Serna; la secretaria de Familia, Claudia Arcila; el concejal y representante de esta población, Rubén Vásquez; la gestora Social Yurani Ramírez, así como la participación activa de la comunidad.
Omaira Clavijo Morales, miembro del grupo de Mujeres Cuidadoras de Vida de Marinilla y madre de un niño con autismo, compartió su experiencia: “Quedé encantada con esta actividad. Nos dieron diplomas y nos hicieron sentir muy valiosas y llenas de vida y de ganas. Es muy importante que se tenga sensibilidad sobre esta población y que en la Alcaldía apoyen a las madres de todos estos niños con discapacidad”.

Leer más: No descuide a los niños: en Medellín, casi 33 mil han requerido consulta por infección respiratoria
La jornada de celebración del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres también incluyó otras actividades como una rumba aeróbica en el parque principal y una brigada de salud que ofreció consultas médicas preventivas, tamizajes de mama y riesgo cardiovascular, educación en salud sexual y reproductiva, tamizaje nutricional y atención en salud oral. Además, se llevó a cabo la reunión de la mesa de erradicación de la violencia contra la mujer.

Con estas iniciativas, la Alcaldía de Marinilla reafirma su compromiso con garantizar el derecho a la salud integral de todas las mujeres y niñas en el municipio, reconociendo y valorando la labor fundamental de las mujeres cuidadoras en la sociedad.
-
¡Buena noticia para Alto Bonito, en Rionegro! $20 000 millones para construir el alcantarillado
El anuncio del alcalde Jorge Rivas se dio durante la sesión descentralizada realizada por el Concejo de Rionegro en la cancha de fútbol de Alto Bonito.
-
“Tener 99,5 % de disponibilidad no quiere decir que viva caída”: presidente de Bancolombia sobre fallas en la app
Este año, Bancolombia espera invertir 800 000 millones de pesos en sus aplicaciones para prevenir y disminuir fallas que perjudiquen a sus clientes.
-
“Cosiaca”, la megaproducción de Teleantioquia, inicia conteo regresivo para su estreno
El rodaje de la serie “Cosiaca” se desarrolló en 38 locaciones de seis municipios de Antioquia.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.