La Alcaldía de Medellín emitió un llamado a padres de familia y cuidadores a estar atentos a los síntomas de enfermedades respiratorias en niñas y niños, especialmente en aquellos que tienen preexistencias o patologías de base.
Solo en lo corrido de 2024, en la ciudad van 171 377 consultas por infección respiratoria, de las cuales 32 548 corresponden a menores de cinco años. Los principales virus que circulan actualmente son el sincital respiratorio, la covid-19, el rinovirus y la parainfluenza A.
Las autoridades de salud recordaron la importancia de tener el esquema de inmunización completo, facilitar la ventilación de los espacios y evitar cambios bruscos de temperatura.
Entérese: Racha de homicidios en el Oriente: en menos de una semana, ocho personas han sido asesinadas
“Las infecciones respiratorias son una causa frecuente de consultas. En el distrito, cerca de 32 mil niñas y niños han requerido atención médica por esta causa. Aunque es un evento que se puede manejar en casa y que se resuelve en aproximadamente dos semanas, cerca de tres mil de ellos han requerido hospitalización y 492 cuidados intensivos. Es importante estar pendientes en casa”, expresó la líder de epidemiología de la Secretaría de Salud, Rita Almanza Payares.
La administración distrital recordó además que la vacuna antigripal es gratuita entre los seis y los 23 meses de edad.
Estas son algunas recomendaciones
En caso de síntomas gripales en niños, es importante mantenerles limpia la nariz con suero fisiológico, evitar llevarlos a los establecimientos educativos, aumentar la frecuencia del lavado de manos y, si tienen más de tres años, asegurarse de que usen tapabocas.
Ante una de las siguientes señales es necesario acudir al servicio de urgencias: fiebre difícil de controlar mayor a 38,5 grados durante más de tres días, respiración más rápida de lo normal con hundimiento de las costillas, vómito, somnolencia, ataque o convulsiones y/o supuración o mal olor de los oídos.
Recordemos que aumentar la lactancia materna es la mejor vacuna. Con estas recomendaciones vamos a mejorar sus defensas y, con seguridad, a disminuir las hospitalizaciones por esta causa
añadió Rita Almanza Payares.
-
¡Atención! Nuevo parte médico de Miguel Uribe, a casi un mes del atentado
La Fundación Santa Fe de Bogotá emitió el comunicado esta tarde. Miguel Uribe sigue en la unidad de cuidados intensivos.
-
Un hombre de 63 años: identifican a peatón víctima de accidente en la Autopista, en jurisdicción de Copacabana
De acuerdo con cifras de la ANSV, este año han muerto más de 3 200 personas en accidentes de tránsito en el país.
-
Devimed y Alcaldía de Rionegro, reconocidas a nivel nacional por disminución de muertes por siniestros viales en 2024
En Cali, la Alianza de Velocidades Seguras reconoció a ambas entidades por sus estrategias de seguridad vial. En conjunto, salvaron 23 vidas en 2024.
También puedes encontrar nuestro contenido en TikTok. Ingresa a nuestra cuenta en https://www.tiktok.com/@miorientenoticias.