MiOriente > Secciones > Salud > Hábitos de vida: consejos para cuidar la visión

Hábitos de vida: consejos para cuidar la visión

  • La salud visual es fundamental para el bienestar general y la calidad de vida. Con el aumento del tiempo que pasamos frente a pantallas y la exposición a diversos factores ambientales, es más importante que nunca adoptar hábitos saludables para proteger nuestra visión.

    Según un estudio realizado por la Universidad Externado de Colombia, en el país al menos el 60 % de la población tiene problemas de visión, siendo las más comunes son la hipermetropía, la miopía, el astigmatismo y la ambliopía.

  • Actualidad: Investigan muerte de joven de Titiribí que falleció durante un viaje a Tolú; allegados confirmaron que la joven no era de Rionegro

    Si bien usar dispositivos electrónicos no provocará un daño ocular permanente, permanecer frente a ellos durante mucho tiempo podría causar una molestia temporaria. El cansancio visual se expresa de distintas formas, pero los síntomas pueden incluir ojo seco, visión borrosa, dolor de cabeza, lagrimeo, entre muchos otros.

    Aquí te presentamos algunos consejos clave para cuidar tus ojos y mantener una buena salud visual.

    1. Realiza descansos frecuentes

    El uso prolongado de pantallas de computadoras, teléfonos móviles y televisores puede causar fatiga visual. Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (unos seis metros) de distancia durante al menos 20 segundos. Esto ayuda a reducir la tensión ocular.

    2. Parpadea regularmente

    Parpadear ayuda a mantener los ojos lubricados y reduce la sequedad ocular. Cuando estamos concentrados en una pantalla, tendemos a parpadear menos, lo que puede llevar a molestias. Haz un esfuerzo consciente para parpadear con frecuencia.

    3. Usa iluminación adecuada

    La iluminación correcta es crucial para evitar la fatiga ocular. Asegúrate de que la luz en tu espacio de trabajo no sea demasiado brillante ni demasiado tenue. Evita los reflejos en la pantalla ajustando la posición de las luces y utilizando protectores de pantalla antirreflejos si es necesario.

    4. Ajusta la configuración de tu pantalla

    Configura la pantalla de tu computadora o dispositivo móvil para que sea fácil leer. Aumenta el tamaño del texto y ajusta el brillo para que sea cómodo para tus ojos. Utiliza el modo de luz nocturna para reducir la exposición a la luz azul en las horas de la noche.

    5. Mantén una distancia adecuada

    Mantén una distancia adecuada entre tus ojos y la pantalla. La recomendación general es que la pantalla esté al menos a un brazo de distancia de tus ojos. Ajusta la altura de la pantalla para que tus ojos estén al nivel del borde superior del monitor.

    6. Realiza ejercicios visuales

    Al igual que los músculos del cuerpo, los músculos de los ojos también necesitan ejercicio. Practica ejercicios visuales como mover los ojos en diferentes direcciones, enfocarte en objetos cercanos y lejanos alternadamente, y masajear suavemente los párpados.

    7. Mantén una dieta saludable

    Una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales como vitaminas A, C y E, así como en zinc y ácidos grasos omega-3, puede promover la salud ocular. Alimentos como zanahorias, espinacas, salmón y nueces son excelentes para la visión.

    8. Consulta regularmente al oftalmólogo

    Realiza exámenes oculares periódicos con un oftalmólogo para detectar y tratar problemas visuales a tiempo. Muchas enfermedades oculares, como el glaucoma, no presentan síntomas en las etapas iniciales, por lo que es importante realizar chequeos regulares.

    9. Evita fumar

    Fumar está asociado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades oculares como degeneración macular y cataratas. Dejar de fumar puede mejorar significativamente la salud de tus ojos y reducir el riesgo de estos problemas.

    Adoptar estos hábitos puede ayudarle a mantener una buena salud visual y prevenir problemas oculares en el futuro.

    • Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…

    • Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…

    • Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…

    Compartir: