El municipio de Marinilla está listo para celebrar la tercera edición de “Marinilla Está de Moda” del 27 al 29 de septiembre en el Parque Principal. Para esta edición se contará con más de 113 marcas y 100 stands para atraer a miles de visitantes y ofrecer una muestra de moda y artesanías.
Este evento: “Marinilla Está de Moda”, respaldado por Inexmoda, ha buscado desde su inicio, ser una plataforma para microempresarios locales, conectándolos con nuevos mercados y fortaleciendo la cadena de valor del sistema moda, al integrar turismo, gastronomía, cultura y arte en su propuesta.
Lea también: Festival Sonamos Latinoamérica: estas son las fechas y lugares donde se vivirá en el Oriente






Las ediciones anteriores del evento atrajeron a más de 15 000 visitantes y generaron un impacto económico creciente, con cifras que subieron de $130 millones en la primera edición a $250 millones en la segunda. Este año, con una mayor participación de marcas y expositores, se anticipa superar estos resultados, con un enfoque en moda sostenible y economía circular. Entre los protagonistas estarán Tintatex, conocido por sus textiles de alta calidad, y Made In Colombia, que combina tradición y modernidad en sus creaciones artesanales.
La feria contará con una variada programación, incluyendo desfiles de moda, actividades para todas las edades y talleres creativos. Uno de los eventos destacados será la pasarela Metanoia del diseñador local Louie Cuervo, quien ha ganado reconocimiento en Colombiamoda. Además, Asdi y Fesni presentarán a jóvenes talentos en la pasarela de Jóvenes Creadores, mientras que los más pequeños disfrutarán de las presentaciones de los Pequeños Artistas.
Los asistentes también podrán participar en talleres para niños y adultos, disfrutar de presentaciones en vivo de artistas locales y la animación musical de DJ’s. La Universidad Pontificia Bolivariana ofrecerá un conversatorio sobre moda circular y sostenibilidad, proporcionando una perspectiva futura sobre la industria textil.
Leidy Rivera, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo de Marinilla, destacó que esta edición está cargada de simbolismo y tradición, combinando moda contemporánea con innovaciones de diseñadores locales. “Este año apostamos por la belleza, el bienestar y, sobre todo, por la moda circular como motor de desarrollo sostenible”, afirmó Rivera.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En La Ceja inició la campaña de recolección de colchones ante la temporada de las lluvias
Con el objetivo de proteger las fuentes hídricas y prepararse adecuadamente para la temporada de lluvias, la Alcaldía de La Ceja y Cornare, ponen en marcha una nueva jornada de recolección, transporte y disposición final de residuos voluminosos, enfocándose principalmente en la correcta disposición de colchones en desuso.
-
El Santuario, uno de los principales municipios productores de zanahoria en Colombia, realizará este domingo el ZanaFest
El próximo domingo 4 de mayo, la zanahoria será protagonista del ZanaFest 2025 en el municipio de El Santuario, una feria de innovación sobre el potencial de la zanahoria y la promoción de su producción y desarrollo sostenible, con alternativas para su agrotransformación y agregación de valor.
-
Marchas del 1 de mayo: así serán las movilizaciones en Rionegro y en Medellín
Colombia se alista para una jornada de marchas este jueves festivo 1 de mayo, las cuales tendrán dos motivos principales: la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, y la radicación de la consulta popular por parte del presidente Gustavo Petro ante el Senado de la República.