Del 25 de septiembre al 5 de octubre se llevará a cabo el Festival Sonamos Latinoamérica 2024 en el Oriente Antioqueño, un evento que se suma a la red internacional de festivales que promueven la música latinoamericana en países de América y Europa. Este festival, que se originó en Argentina, busca conectar gestores culturales y músicos para impulsar la circulación de las músicas del continente.
El circuito de este año abarca los municipios de El Carmen de Viboral, La Ceja, Rionegro, El Retiro, Marinilla, La Unión, y Guarne con el apoyo de diversas instituciones regionales como Comfama. Este Festival viene realizándose desde 2018.
Otras noticias: Récord de medallas: deportistas paralímpicos de Colombia se lucieron en París 2024 | MiOriente
Entre los artistas que participarán están Aleteos, Scuilo, Carlos Andrés Mira, Edson Velandia y el grupo internacional Lundú (Perú), que se presenta como parte de un intercambio cultural. El festival busca fortalecer el ecosistema musical de la región y promover la circulación de la música latinoamericana sin fronteras.
Programación:
Miércoles 25 de septiembre, Rionegro/Casa de la convención Apertura del IV Festival Sonamos Latinoamérica Circuito Oriente Antioqueño 2024
- 7:00 p.m. Conversatorio con músicos y gestores culturales articulados al Sonamos Latinoamérica Circuito Oriente Antioqueño 2024.
- 7:30 p.m. LUNDÚ (Perú) Concierto en articulación entre Casa de la cultura de Rionegro, Escuela Muzico Planeta y Texturas y armonías. Entrada Libre.
Jueves 26 de septiembre, Marinilla/Casa Acordes Calle 22 número 44 -196
- 7:00 p.m.: Carlos Andrés Mira (Rionegro) “Memorias” Canción social latinoamericana. Aporte cultural: $ 15.000
- 7:00 p.m.: Scuilo (Colombia) Mujeres y cantos: voces de libertad. Aporte cultural: $ 15.000
- 7:00 p.m.: Lundú (Perú) Música afroperuana. Aporte cultural: $ 15.000
Viernes 27 de septiembre, El Carmen de Viboral
Institución educativa Nuevo Horizonte, vereda La Chapa
- 10:00 a.m. Scuilo (Colombia) Concierto dialogado con estudiantes de la Institución educativa Nuevo Horizonte Vereda La Chapa.
Sala Montañas Instituto de Cultura de El Carmen de Viboral- Entrada Libre
- 4:00 p.m. Lundú (Perú). Taller sobre música Afroperuana "Desglozando canciones": Análisis de las canciones del disco Afroestampa del grupo Entrada Libre.
- 8:00 p.m. Lundú (Perú) Concierto Música Afroperuana en articulación al evento “Las palabras y la noche”. Entrada Libre.
Sábado 28 de septiembre, La Ceja. Teatro municipal Juan de Dios Aranzazu. A partir de las 3:00 p.m. Entrada Libre.
- Payasíteres (Chile). Títeres
- Cuarteto Cañazo (La Ceja). Cuarteto de clarinetes. Música Andina Colombiana.
- Laboratorio Montaña Azul (El Carmen de Viboral). Música andina contemporánea
- Lundú (Perú). Música afroperuana
- Edson Velandia (Santander). Rasqa- Fusión de folclor colombiano, rock y trova.
Domingo 29 de septiembre, Rionegro-Parque Comfama Tutucán. 3:00 p.m. Entrada Libre.
- La Colombia (Rionegro). Músicas andinas colombianas y músicas del mundo.
- El Viajero (El Carmen de Viboral). Fusión de sonidos de Colombia y Latinoamérica con el rock, el reggae y el funk.
- Lundú (Perú). Música afroperuana
Domingo 29 de septiembre, Guarne. Parque principal. 7:30 p.m. Entrada Libre.
- EL VIAJERO (El Carmen de Viboral, Colombia) Fusión de sonidos de Colombia y Latinoamérica con el rock, el reggae y el funk.
- LUNDÚ (Perú). Música afroperuana
Jueves 3 de octubre. San Antonio de Pereira Calle 24 #55 B 10 Casa texturas y armonías
- 7:30 p.m.: Concierto con estudiantes de música de la escuela Texturas y Armonías y Múzico Planeta. Aporte cultural: $ 15.000.
- 7:30 p.m.: Lucas Rodas (El Carmen de Viboral). Concierto pedagógico con instrumentos prehispánicos. Investigador y constructor de instrumentos. Aporte cultural: $ 15.000.
- 7:30 p.m.: Aleteos (El Carmen de Viboral) Canción Latinoamericana. Aporte cultural: $ 15.000.
Viernes 4 de octubre. El Retiro, Antioquia Casa Cubo Cra 20 No 24 - 40 Mall Calle Real, Local 204,
7:30 p.m. Aporte voluntario
- Carlos Andrés Mira (Rionegro) “Memorias” Canción social latinoamericana.
- Scuilo (Rionegro) Mujeres y cantos: voces de libertad.
Sábado 5 de octubre. La UniónCharlot Bar (Parque principal)
- 8:00 p.m. Alejandro Sauzzas -Música cubana y brasileña. Aporte cultural: $ 10.000.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Futbolista de Guarne le dio la victoria a Atlético Nacional en Bogotá
Este fin de semana, en la segunda fecha de la Liga Betplay, Andrés Salazar vivió uno de los días más felices de su carrera, al darle los tres puntos a Atlético Nacional en su visita a La Equidad.
-
Capturado el presunto responsable del homicidio de un conductor de una empresa de aseo en Antioquia
En las últimas horas fue capturado un hombre de 34 años, quien sería el presunto responsable del homicidio de un conductor de una empresa de aseo en el municipio de Copacabana.
-
En 2024, GANA aportó 195.000 millones para fortalecer la salud en Antioquia
Gracias a los diferentes productos de juegos de suerte y azar comercializados en los 125 municipios del departamento, GANA premió en 2024 a más de 840 mil afortunados ganadores a través de su portafolio de juegos.