MiOriente > Altiplano > Marinilla > Histórico período de sesiones en el Concejo de Marinilla: 550 personas asistieron y 210 intervinieron

Histórico período de sesiones en el Concejo de Marinilla: 550 personas asistieron y 210 intervinieron

  • El período de sesiones ordinarias que acaba de finalizar en el Concejo de Marinilla se destacó como uno de los más participativos e incluyentes, teniendo una alta apropiación de la comunidad y un debate riguroso con las entidades y dependencias de la Administración municipal. 

    El presidente de la corporación, Miguel Ángel Bedoya, lideró la construcción de una agenda que incluyó un mecanismo de preguntas para enmarcar sesiones claves sobre educación, salud mental, juventudes, inversión social, entre otras. 

  • Leer más: Futbolista de Rionegro marcó gol en la victoria de Atlético Nacional ante Fortaleza en El Campín

    No hubo sesión en la que el Concejo no estuviera lleno por parte de los ciudadanos. Todo el mes estuvimos desde la casa hacia la universidad, y desde la universidad hacia el Concejo. Hablamos de educación, de salud mental, de vías rurales, desarrollo empresarial, del PAE, de la primera infancia, de los adultos mayores, del avance del plan de desarrollo, de la plaza de mercado, entre muchos otros temas

    dijo el presidente del Concejo.

    De este primer período de sesiones ordinarias del 2025 también se destacan las sesiones conjuntas con el Cabildo del Adulto Mayor y las juntas de acción comunal; y la declaratoria de utilidad pública de un predio en Alto de San José, clave para tener un nuevo tanque de almacenamiento de agua potable. 

    “Termina con satisfacción el primer período de sesiones ordinarias que pude presidir, fue una agenda novedosa, con el sello de la juventud”, resaltó el concejal Miguel Bedoya. 

    Aprovechando los espacios de las sesiones, también se puso la lupa sobre la promesa incumplida del presidente Gustavo Petro para construir una universidad para las víctimas de la violencia en el municipio, las demoras para el inicio de atención en los centros de desarrollo infantil, el debate ciudadano sobre el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, entre otros temas de coyuntura regional y nacional. 

    El Concejo de Marinilla ratificó que es una corporación de puertas abiertas para la comunidad, velando por el control político juicioso y novedoso.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    • Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura, falleció este domingo en Lima

      El mundo de las letras está de luto: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010 y una de las figuras más destacadas de la literatura contemporánea, falleció este domingo en Lima, Perú, a los 88 años. Su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó la noticia y anunció que, siguiendo los deseos del escritor, no tendrá…

    • Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Joven de 17 años muere ahogado en zona rural de El Carmen de Viboral

      Foto: imagen de apoyo. No corresponde al lugar del hecho. Un trágico hecho se registró en la tarde de este domingo, cuando un joven de 17 años falleció por inmersión en una fuente hídrica ubicada en la vereda Belén Chaverras, zona rural del municipio de El Carmen de Viboral. Leer más: Levantan bloqueos en peajes…

    • Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Levantan bloqueos en peajes de El Santuario y Puerto Triunfo tras acuerdo entre Invías y comunidades

      Tras una jornada de manifestaciones y bloqueos en los peajes de El Santuario y Puerto Triunfo, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció que las protestas fueron levantadas luego de una mesa de concertación con representantes de las comunidades que habitan y transitan el corredor vial Santuario – Caño Alegre, parte de la Autopista Medellín…

    Compartir: