Desde el pasado lunes 21 de abril permanece hospitalizado en la clínica San Juan de Dios del municipio de La Ceja, Oriente de Antioquia, un hombre que resultó gravemente herido tras sufrir un accidente mientras se desplazaba en bicicleta.
El incidente ocurrió cerca de las 5:00 p. m. en la vía que conecta a los municipios de La Ceja y La Unión (kilómetro 40+950), cuando, según imágenes registradas en video, el ciclista invadió el carril contrario y chocó en una curva contra un furgón.
Es noticia: Sonsoneña asesinada en Cartagena ya recibe actos fúnebres en su tierra natal
El paciente, quien permanece sin identificar y del que aún no se tiene contacto con familiares o conocidos, es descrito como un hombre de tez trigueña, contextura gruesa, aproximadamente 1,65 metros de estatura y de unos 30 años de edad.
Actualmente se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde el equipo médico está brindándole atención especializada. Desde la Clínica San Juan de Dios hacen un llamado urgente a la comunidad para ayudar a identificar al paciente y localizar a sus familiares.
Si alguien posee información que pueda contribuir a encontrar a sus allegados, puede comunicarse al teléfono 300 333 2588 o acercarse directamente a las instalaciones de la clínica San Juan de Dios en La Ceja.
Se agradece compartir esta información para facilitar la pronta identificación del paciente y el contacto con sus seres queridos.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Incendio devasta escenario principal de Tomorrowland a solo dos días de su inauguración
Esta edición de Tomorrowland estaba programada para iniciar el 18 de julio en Boom, Bélgica.
-
Con visión social, Ilbed Santa anuncia el cierre de la cárcel y propone una universidad o un centro de salud para La Ceja
Por más de 50 años, este predio funcionó como la cárcel de La Ceja.
-
El presidente Petro quiere enviar a la India a los hipopótamos del Magdalena Medio
Petro señaló que hay cerca de 170 hipopótamos en la región y que “matan y los matan”, en referencia a los riesgos para las personas que transitan por caños o ríos en el Magdalena Medio.