Desde hace varios años, el coliseo cubierto del barrio San Cayetano, en La Ceja del Tambo, es uno de los escenarios predilectos para realizar conciertos con artistas de talla nacional, e incluso, artistas internacionales.
La derrama económica que han dejado estos eventos ha sido considerable: aumento de los servicios de taxi, comidas y ventas callejeras, hoteles, etc.
Sin embargo, un sector de la comunidad ha manifestado molestar por el exceso de ruido y los problemas desencadenados por eventos masivos en esa zona, uno de los barrios más tradicionales del municipio.
La actual Administración de la alcaldesa Ilbed Santa reconoce la importancia económica de estos eventos, al paso que ha puesto reglas claras, como solo realizar un concierto por cada semestre del año.
Leer más: En video: un hombre fue asesinado al oponerse a un hurto en un restaurante de Medellín
En diálogo con MiOriente, la mandataria explicó que se realizará una caracterización, puerta a puerta, en el barrio San Cayetano para poder tomar mejores decisiones sobre el futuro de los conciertos en el coliseo.
“Hemos dado cumplimiento y respuesta a todos los requerimientos que han llegado de un grupo de cuatro veedores. Sentimos a la comunidad satisfecha porque es una forma de reactivar la economía, también es la única oportunidad que tienen de ver a su artista favorito. Se han hecho obras de mitigación del ruido. Realizaremos una caracterización casa a casa, para revisar qué familias están de acuerdo y cuáles no. Nosotros siempre hemos dicho que se puede hacer un concierto en el primer semestre del año, y otro en el segundo semestre”, dijo.
Para mitigar las afectaciones cuando se realizan los eventos, los empresarios han instalado paneles contra el exceso de ruido, además de los aforos controlados en conjunto con las autoridades locales para garantizar la seguridad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Atención: encontraron estructuras óseas de al menos dos víctimas de desaparición forzada en La Escombrera
Con estos, asciende a seis el número de personas exhumadas durante esta intervención judicial en La Escombrera.
-
Alcaldía de El Peñol rechazó el maltrato a un caballo en carretera: lo amarraron a un carro en movimiento
La Policía de Tránsito y Transporte interceptó al conductor en la vía que conduce de El Peñol a Guatapé, indicándole que debía descender del vehículo y continuar el trayecto a pie junto al animal.
-
Recompensa de $20 millones por responsables de dejar una extremidad cercenada y un panfleto en Marinilla
En el interior de la bolsa había un panfleto con el escrito: “ANTI MEZA”. Hay que recordar que El Mesa y el Clan del Golfo mantienen fuerte confrontación en el Oriente.