Varios jóvenes del corregimiento San José, jurisdicción de La Ceja, se unieron en pro de una iniciativa por el medio ambiente. En una zona de protección cercana a una fuente hídrica fueron sembrados 50 árboles nativos para incentivar la conservación natural en la zona rural.
Leer también: El Inder adelanta protocolos de prevención sobre violencias basadas en género en escenarios deportivos
Cedro de altura, ocobo, níspero, guayabo argelino, guayabo agrio, quimulá, molimedia y guayacán amarillo fueron las especies de árboles que se sembraron en la zona, aledaña al Parque Principal de San José.




"Contamos con la participación de 15 jóvenes de los sectores cercanos, a los cuales se les explico la importancia que tenía cada una de la especies que sembramos", expresó Alejandro Parra Vargas, promotor de juventud del municipio de La Ceja.
Con esto, la Administración municipal de La Ceja busca incentivar el proyecto Jaguares que lidera Cornare para el cuidado del medio ambiente con la población juvenil del Oriente Antioqueño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
“Agradezco el apoyo recibido en estos momentos”: el emotivo mensaje del hermano del joven asesinado en La Ceja
En este hecho violento ocurrido en La Ceja murió un joven de 28 años, identificado como Carlos Andrés Tamayo Lopera, quien fue ultimado con arma de fuego.
-
“Los loros no se venden”: con campaña educativa buscan proteger la fauna silvestre del Oriente, en especial, en Semana Santa
En lo que va del año, Cornare ha incautado un total de 979 especies a comerciantes ilegales de fauna silvestre.
-
Así será el lanzamiento de la Feria Aeronáutica Internacional este miércoles: Suecia, el país invitado
El componente académico de la Feria Aeronáutica será uno de los puntos fuertes este año, con especial énfasis en aviación no tripulada, combustibles sostenibles y defensa aérea.