Del 27 al 29 de septiembre, Guarne se viste de tradición y cultura bajo el lema “Pasado, presente y futuro de nuestra cultura” para celebrar el Mes del Patrimonio Cultural. Este evento, que busca resaltar y reflexionar sobre la riqueza cultural del municipio, incluirá una serie de actividades que reconocen y difunden la identidad guarneña.
La programación arrancará con una gran exposición y una serie de conversatorios centrados en las labores ancestrales que conforman la identidad de Guarne. El domingo 29 de septiembre, la semana culminará con el certamen “Identidades Guarneñas,” un evento que reunirá la gastronomía, costumbres, arte, tertulias y talleres socioculturales. Será un espacio de diálogo sobre la historia, los desafíos y la identidad local, invitando a la comunidad a sumergirse en las tradiciones del municipio.
Lea también: Productos ganadores del concurso de AOS para gestionar Denominación de Origen
El evento se realizará frente al Parque Educativo Élida del Conocimiento, de 10:00 a. m. a 7:00 p. m., donde además se llevará a cabo un intercambio cultural con el municipio de El Santuario. Los visitantes podrán disfrutar de la gastronomía santuariana y participar en una agenda cultural enriquecida por este intercambio.
Actualmente, la organización del evento está convocando a personas que aún preparan platos típicos de Guarne y la región. Estos cocineros tradicionales tendrán la oportunidad de vender sus productos durante el evento, promoviendo así la preservación de las tradiciones culinarias locales.
La Secretaría de Educación y Cultura, los Vigías del Patrimonio y el Centro de Historia invitan a toda la comunidad del Oriente Antioqueño a participar en esta celebración que promete ser un homenaje a las costumbres, gastronomía y cultura que mantienen vivo el patrimonio de Guarne.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Deslizamiento en la loma de Los Balsos, Medellín, no dejaría personas atrapadas
Vigilantes de unidades residenciales del sector de Los Balsos indican que no vieron bajar ni subir vehículos por la pendiente en el momento del derrumbe.
-
Alza hasta del 175 % en el servicio de gas de Alcanos en El Carmen de Viboral genera inconformidad entre usuarios
Algunos habitantes pasaron de pagar 386 000 pesos a casi $1 400 000 por el servicio de gas en solo un mes.
-
Cierre total de la vía en la loma de Los Balsos por deslizamiento: hay más de 90 reportes de emergencias en Medellín
Bomberos y el equipo del Dagrd están verificando las afectaciones en Los Balsos. Por el momento, no hay certeza de si hay personas atrapadas.