Líderes ambientales de La Ceja le siguen apostando a la protección del pato de torrentes, especie que fue declarada por el Concejo Municipal como patrimonio, al igual que su ecosistema natural en el río Piedras.
Luego de la batalla jurídica y política que se ha dado en los últimos días para proteger a esta especie, ahora realizarán el Primer Festival Contracorriente, organizado por Juliana Alvarán, líder ambiental de La Ceja.
Leer también: ¡Prepárate! Ya hay fecha para la versión 55 de las Fiestas de las Tradiciones Rionegreras
Confirmó que la fecha será el 15 de diciembre, y se realizará a orillas del río Piedras, en la vereda del mismo nombre.
“El Festival Contracorriente es una propuesta que une a la comunidad en la conservación del pato y que celebra su conexión con el entorno natural del río Piedras. Vamos a conectar a las personas con la belleza natural y el conocimiento ambiental”, dijo.
Durante la jornada habrá avistamiento de aves, picnic comunitario, mercado de emprendimientos locales, taller de sensibilización y expresión artística, firmarán un compromiso colectivo, entre otros.
Tribunal tumbó demanda de invalidez contra la declaratoria del pato
La semana pasada se conoció que el Tribunal Administrativo de Antioquia negó la demanda de invalidez que había presentado la Gobernación contra la declaratoria del pato de torrentes y su ecosistema como patrimonio de La Ceja del Tambo.
El tribunal consideró que los corporados sí tienen facultades para proteger el recurso natural del municipio.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Asesinaron al hombre que llevó el dinero para liberar a Lyan Hortúa: era primo del padrastro del niño
Por ahora se desconoce si el crimen fue cometido por las disidencias de las Farc, estructura que secuestró a Lyan.
-
Capturaron en Medellín a cuatro personas señaladas de citar a turistas extranjeros para robarles criptomonedas
En las citas, al parecer, les suministraban sustancias para dejarlos inconscientes y se apoderaban de los celulares para transferir criptoactivos. Capturaron a cuatro en Medellín y al cabecilla en Brasil.