La Sala Séptima de Oralidad del Tribunal Administrativo de Antioquia negó la demanda de invalidez que había presentado la Gobernación contra la declaratoria del pato de torrentes y su ecosistema como patrimonio de La Ceja del Tambo.
Recordemos que en julio de este año, el Concejo aprobó la declaratoria con 9 votos positivos y 4 negativos. Con esta decisión se aseguró un presupuesto de casi $ 200 millones en el cuatrienio para avanzar en programas educativos y estrategias de conservación del pato y el río Piedras, uno de los pocos afluentes del país en donde habita esta especie.
Sin embargo, la Gobernación presentó la demanda argumentando que la corporación se extralimitó en sus funciones, ya que “declarar el patrimonio natural es competencia del Ministerio del Medio Ambiente”.
En una decisión que es de única instancia, es decir sin recurso de apelación, el tribunal falló a favor del Concejo y negó las pretensiones de la Administración departamental.
Uno de los concejales que impulsó la iniciativa, Kevin Jiménez, celebró el fallo del tribunal y dijo que así se crea jurisprudencia para que otros concejos también puedan adelantar acciones de conservación ambiental para proteger el patrimonio natural.
“¡Lo logramos! El fallo fue a favor del proyecto de acuerdo para declarar al Pato de Torrentes como patrimonio natural de La Ceja, después de haber sido demandado. Este es un momento histórico que sienta un precedente, demostrando la importancia de exaltar nuestro patrimonio natural y ecológico, así como el papel crucial de los concejales en la defensa de nuestros bienes locales”, dijo el concejal Kevin Jiménez.
Otro municipio del Oriente también había hecho una declaración similar:
En septiembre de este año, los 11 concejales de La Unión votaron a favor de declarar al pato de torrentes y a su ecosistema como patrimonio, asegurando así un presupuesto de 17 millones 600 mil pesos para avanzar en programas educativos y ambientales el próximo año.
En el caso de La Unión, EPM contempla una posible pequeña central hidroeléctrica en la localidad. La intención es que cualquier proyecto que llegue al territorio sea responsable con el medioambiente y con esta especie.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Humo negro: los cardenales aún no eligen nuevo papa
En la mañana del jueves 8 de mayo, desde la chimenea de la Capilla Sixtina volvió a salir humo negro, señal inequívoca de que los cardenales electores (en cónclave) aún no han alcanzado el consenso necesario para elegir al nuevo sumo pontífice. La fumata fue visible tras completarse las dos primeras votaciones del día. Según…
-
Hombre corría desnudo en vía de Rionegro; vecinos y Policía intervinieron
La presencia de este hombre en vía pública generó alarma entre la comunidad de Rionegro, que de inmediato alertó a la Policía.
-
Claro ha invertido más de 70 millones de dólares para mejorar la red móvil y fija en Antioquia
Claro ha habilitado más de 717 000 accesos de fibra óptica en regiones como el Valle de Aburrá, Urabá, Oriente, Norte y Bajo Cauca.