La Sala Séptima de Oralidad del Tribunal Administrativo de Antioquia negó la demanda de invalidez que había presentado la Gobernación contra la declaratoria del pato de torrentes y su ecosistema como patrimonio de La Ceja del Tambo.
Recordemos que en julio de este año, el Concejo aprobó la declaratoria con 9 votos positivos y 4 negativos. Con esta decisión se aseguró un presupuesto de casi $ 200 millones en el cuatrienio para avanzar en programas educativos y estrategias de conservación del pato y el río Piedras, uno de los pocos afluentes del país en donde habita esta especie.
Sin embargo, la Gobernación presentó la demanda argumentando que la corporación se extralimitó en sus funciones, ya que “declarar el patrimonio natural es competencia del Ministerio del Medio Ambiente”.
En una decisión que es de única instancia, es decir sin recurso de apelación, el tribunal falló a favor del Concejo y negó las pretensiones de la Administración departamental.
Uno de los concejales que impulsó la iniciativa, Kevin Jiménez, celebró el fallo del tribunal y dijo que así se crea jurisprudencia para que otros concejos también puedan adelantar acciones de conservación ambiental para proteger el patrimonio natural.
“¡Lo logramos! El fallo fue a favor del proyecto de acuerdo para declarar al Pato de Torrentes como patrimonio natural de La Ceja, después de haber sido demandado. Este es un momento histórico que sienta un precedente, demostrando la importancia de exaltar nuestro patrimonio natural y ecológico, así como el papel crucial de los concejales en la defensa de nuestros bienes locales”, dijo el concejal Kevin Jiménez.
Otro municipio del Oriente también había hecho una declaración similar:
En septiembre de este año, los 11 concejales de La Unión votaron a favor de declarar al pato de torrentes y a su ecosistema como patrimonio, asegurando así un presupuesto de 17 millones 600 mil pesos para avanzar en programas educativos y ambientales el próximo año.
En el caso de La Unión, EPM contempla una posible pequeña central hidroeléctrica en la localidad. La intención es que cualquier proyecto que llegue al territorio sea responsable con el medioambiente y con esta especie.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Por riesgo de derrumbe, cerca de 80 viviendas tuvieron que ser evacuadas en San Antonio de Prado
En cuanto a animales de compañía en riesgo en San Antonio de Prado, se identificaron ocho: seis caninos y dos felinos, y tres fueron trasladados al CBA La Perla.
-
Aprobaron ordenanza que evita el maltrato animal en eventos como corralejas y cabalgatas en Antioquia
Medidas contra el maltrato animal: quedó prohibido el uso de elementos que lastimen en cualquier forma a los animales o les causen la muerte, antes y durante el desarrollo de la actividad.
-
Venezuela también cerró la frontera terrestre con Colombia, previo a sus elecciones regionales
La Cancillería colombiana ha confirmado la recepción de la notificación oficial por parte de Venezuela, indicando que se trata de una medida unilateral derivada de razones internas.