La Sala Séptima de Oralidad del Tribunal Administrativo de Antioquia negó la demanda de invalidez que había presentado la Gobernación contra la declaratoria del pato de torrentes y su ecosistema como patrimonio de La Ceja del Tambo.
Recordemos que en julio de este año, el Concejo aprobó la declaratoria con 9 votos positivos y 4 negativos. Con esta decisión se aseguró un presupuesto de casi $ 200 millones en el cuatrienio para avanzar en programas educativos y estrategias de conservación del pato y el río Piedras, uno de los pocos afluentes del país en donde habita esta especie.
Sin embargo, la Gobernación presentó la demanda argumentando que la corporación se extralimitó en sus funciones, ya que “declarar el patrimonio natural es competencia del Ministerio del Medio Ambiente”.
En una decisión que es de única instancia, es decir sin recurso de apelación, el tribunal falló a favor del Concejo y negó las pretensiones de la Administración departamental.
Uno de los concejales que impulsó la iniciativa, Kevin Jiménez, celebró el fallo del tribunal y dijo que así se crea jurisprudencia para que otros concejos también puedan adelantar acciones de conservación ambiental para proteger el patrimonio natural.
“¡Lo logramos! El fallo fue a favor del proyecto de acuerdo para declarar al Pato de Torrentes como patrimonio natural de La Ceja, después de haber sido demandado. Este es un momento histórico que sienta un precedente, demostrando la importancia de exaltar nuestro patrimonio natural y ecológico, así como el papel crucial de los concejales en la defensa de nuestros bienes locales”, dijo el concejal Kevin Jiménez.
Otro municipio del Oriente también había hecho una declaración similar:
En septiembre de este año, los 11 concejales de La Unión votaron a favor de declarar al pato de torrentes y a su ecosistema como patrimonio, asegurando así un presupuesto de 17 millones 600 mil pesos para avanzar en programas educativos y ambientales el próximo año.
En el caso de La Unión, EPM contempla una posible pequeña central hidroeléctrica en la localidad. La intención es que cualquier proyecto que llegue al territorio sea responsable con el medioambiente y con esta especie.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Vuelo de AirPanamá llegó al Aeropuerto de Rionegro con 43 colombianos deportados
Al Aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro llegó en la mañana de este lunes un avión de la aerolínea AirPanamá con 43 colombianos a bordo, entre expulsados y deportados.
-
Estados Unidos expulsaría 2 000 colombianos que estarían involucrados en disturbios durante la final de la Copa América
El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su política migratoria con un nuevo enfoque en la deportación de inmigrantes indocumentados, poniendo especial atención en ciudadanos colombianos.
-
Corte Constitucional restableció norma sobre distancia entre farmacias. ¿De qué se trata?
La Corte Constitucional restituyó una norma que otorga al Ministerio de Salud la facultad de establecer criterios para la distancia entre farmacias y droguerías en el país.