Recientemente, el alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, entregó la obra de expansión de acueducto en la vereda Tabacal Alto, un proyecto que inició la administración pasada y que mejorará la vida de más de 300 personas que nunca habían tenido agua potable.
El proyecto tuvo una inversión aproximada de 1.054 millones de pesos y abarca cerca de 4.5 kilómetros.
Otras noticias: Joven antioqueño murió en Ucrania, combatía en el ejército de ese país
“A través de la empresa Retirar, se ha visitado puerta a puerta cada hogar para que las personas se conecten al sistema, y la Alcaldía subsidiará a 100 familias con el 70% del valor de la conexión al acueducto, y ese aporte equivale a casi un millón de pesos para que las familias de estrato 1,2 y 3 puedan conectarse a esta ampliación y contar con agua potable en sus hogares”, indicó la administración municipal.







Por su parte, habitantes de Tabacal expresaron: "pensamos que este sueño nunca se iba a cumplir, y hoy decir que tenemos agua potable nos llena de alegría y esperanza porque sabemos que tendremos un futuro mejor en el cual la administración está presente para que tengamos bienestar en nuestro día a día”.
De esa manera, El Retiro continúa llevando bienestar a todas las familias, tanto de la zona urbana como de la zona rural.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Capturan en Rionegro a traficante internacional de celulares hurtados: tenía circular roja de Interpol
Aizenstros Jonathan, el canadiense capturado en Rionegro, es requerido por la justicia de Estados Unidos por conspiración para cometer fraude electrónico.
-
Alcalde de Rionegro pidió esclarecer “cuanto antes” el hallazgo de un cuerpo embolsado en el barrio Belchite
El mandatario, junto con la Secretaría de Gobierno, hizo presencia en el barrio de Rionegro donde se dejó el cadáver en bolsas, y donde las autoridades realizaron el levantamiento.
-
De La Ceja al mundo: Alejandro Giraldo, el acróbata extremo que desafía la gravedad en circos internacionales
Desde La Ceja hasta Asia, África y Filipinas. La historia de Alejandro Giraldo —más conocido en el mundo artístico como “Ardilla”— es un testimonio de pasión, disciplina y evolución en el arte del circo extremo.