Tres estudiantes de El Carmen de Viboral y una de Medellín, integrantes del Equipo Élite de Robótica de la Fundación Marina Orth, se preparan para representar a Colombia en el Mundial de Robótica que se realizará en Corea del Sur.

El equipo está conformado por Manuela Zuluaga (15 años, vereda La Milagrosa, I. E. Santa María), Salomé Soto (12 años, vereda La Aurora, I. E. R. La Aurora) y Jerónimo Betancur (14 años, casco urbano, I. E. Fray Julio Tobón). Los jóvenes fueron seleccionados tras lograr el podio completo en las categorías de robots autónomos y proyectos en la competencia nacional, asegurando así un cupo dentro de la delegación colombiana.
Le puede interesar: Imputaron a cinco personas en Medellín por presunto maltrato y agresiones a perros y gatos
El proceso de formación se desarrolla a través de los clubes de robótica en instituciones educativas de Medellín, El Carmen de Viboral y La Ceja, impulsados por la Fundación Marina Orth, que busca reducir las brechas de desigualdad en la educación a través de programas de tecnología e innovación.
“El Equipo Élite se forma con estudiantes destacados que demuestran interés en áreas de ingeniería, investigación y habilidades socioemocionales. Nuestro objetivo es que los jóvenes reconozcan su potencial para afrontar retos internacionales”, explicó Daniel Rivera, coordinador de Investigación y Desarrollo de la fundación y entrenador del equipo.
Actualmente, el grupo se encuentra en una campaña de recaudación de fondos para cubrir los costos del viaje. Las personas interesadas en apoyar pueden hacerlo a través de este enlace de Wompi, la plataforma Vaki o mediante patrocinio empresarial.
Para más información y actualizaciones, los interesados pueden seguir las redes sociales de la Fundación Marina Orth aquí.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Peatón murió arrollado en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura de Copacabana
El accidente de tránsito se registró en la mañana de este jueves 3 de julio en la Autopista Bogotá – Medellín, a la altura del kilómetro 14+160, jurisdicción del municipio de Copacabana, en sentido Oriente - Medellín.
-
Procuraduría interviene en investigación penal por presuntas irregularidades en la Lotería de Medellín
La Procuraduría General de la Nación constituyó una agencia especial para intervenir en la actuación penal que se adelanta por las presuntas irregularidades registradas en uno de los sorteos de la Lotería de Medellín, proceso que actualmente es investigado por la Fiscalía General de la Nación.
-
Laura Sarabia renuncia a la Cancillería: “Ya no me es posible acompañar el rumbo que ha tomado el Gobierno”
La canciller Laura Sarabia presentó su renuncia irrevocable al cargo que ocupaba en el gobierno del presidente Gustavo Petro. En una carta dirigida al mandatario, Sarabia expresó que su decisión fue motivada por “una reflexión profunda” y por desacuerdos con decisiones recientes del Gobierno que no comparte y que, por coherencia personal e institucional, no…