Tres estudiantes de El Carmen de Viboral y una de Medellín, integrantes del Equipo Élite de Robótica de la Fundación Marina Orth, se preparan para representar a Colombia en el Mundial de Robótica que se realizará en Corea del Sur.

El equipo está conformado por Manuela Zuluaga (15 años, vereda La Milagrosa, I. E. Santa María), Salomé Soto (12 años, vereda La Aurora, I. E. R. La Aurora) y Jerónimo Betancur (14 años, casco urbano, I. E. Fray Julio Tobón). Los jóvenes fueron seleccionados tras lograr el podio completo en las categorías de robots autónomos y proyectos en la competencia nacional, asegurando así un cupo dentro de la delegación colombiana.
Le puede interesar: Imputaron a cinco personas en Medellín por presunto maltrato y agresiones a perros y gatos
El proceso de formación se desarrolla a través de los clubes de robótica en instituciones educativas de Medellín, El Carmen de Viboral y La Ceja, impulsados por la Fundación Marina Orth, que busca reducir las brechas de desigualdad en la educación a través de programas de tecnología e innovación.
“El Equipo Élite se forma con estudiantes destacados que demuestran interés en áreas de ingeniería, investigación y habilidades socioemocionales. Nuestro objetivo es que los jóvenes reconozcan su potencial para afrontar retos internacionales”, explicó Daniel Rivera, coordinador de Investigación y Desarrollo de la fundación y entrenador del equipo.
Actualmente, el grupo se encuentra en una campaña de recaudación de fondos para cubrir los costos del viaje. Las personas interesadas en apoyar pueden hacerlo a través de este enlace de Wompi, la plataforma Vaki o mediante patrocinio empresarial.
Para más información y actualizaciones, los interesados pueden seguir las redes sociales de la Fundación Marina Orth aquí.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Partido Comunista Colombiano denuncia amenazas: le dejaron arreglo fúnebre en su sede de Medellín
Esta amenaza de muerte se suma a la que el mismo partido denunció el pasado 18 de febrero, y, según indicaron, representa una grave amenaza contra sus militantes.
-
En el centro de Medellín capturaron a presunto autor de masacre de 13 mineros en Perú
Alias Cuchillo era el principal sospechoso anunciado por Dina Boluarte, presidenta del Perú. Lo buscaban por los delitos de organización criminal, secuestro agravado y homicidio calificado.
-
Alcaldía de Apartadó denunció corrupción: al parecer se hurtaron más de 3 500 millones en menos de un año
Esos dineros, provenientes del pago de impuestos, estaban destinados a inversiones sociales, infraestructura educativa, vías, deporte y funcionamiento administrativo.