En la Comisión de Ordenamiento Territorial de la Cámara de Representantes ya inició la discusión del concepto positivo a favor del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, el cual fue radicado por los representantes antioqueños Daniel Carvalho y Luis Carlos Ochoa, con apoyo de la presidenta de la comisión Karen Manrique.

Los representantes a la Cámara votarán si aprueban o no ese concepto, dando cumplimiento a otro hito necesario para que se convoque la consulta popular que se votaría, por ahora, en Rionegro, La Ceja, El Retiro, El Carmen, La Unión, El Santuario, Guarne y San Vicente Ferrer.
¿Quiénes son los congresistas que integran esta comisión?
La comisión está integrada por 17 representantes a la Cámara, solo dos de ellos oriundos de Antioquia.
Pacto Histórico:
-Jorge Hernán Bastidas
-Leyla Marleny Rincón
-Eduard Sarmiento
Partido Conservador:
-Ruth Amelia Caycedo
-José Alejandro Martínez
Alianza Verde:
-Carolina Giraldo
-Carlos Arturo Vallejo
Cambio Radical:
-Jairo Humberto Cristo
-Jaime Rodríguez
Partido Liberal:
-Elizabeth Jay-Pang
-Luis Carlos Ochoa (antioqueño)
Centro Democrático:
-Edison Olaya
-Eduard Triana
Curules de paz:
-Karen Juliana López (representante por la Circunscripción Especial de Paz de Antioquia, pero nacida en Sucre)
-Karen Astrid Manrique (presidenta de la comisión)
Centro Esperanza:
-Daniel Carvalho (antioqueño)
Partido de la U:
Ana Paola García (vicepresidenta de la comisión)
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Marinilla se proyecta como epicentro cultural del Oriente y espera impactar a más de 16.400 personas con arte y cultura
Con una inversión histórica que supera los $5.620 millones de pesos, Marinilla consolida su liderazgo como uno de los grandes referentes culturales del Oriente y de Colombia.
-
Estudio revela retos clave de movilidad en Rionegro: cerca de 320 000 viajes diarios y alta presión en horas pico
Con el acompañamiento de la firma internacional Cal y Mayor, Rionegro adelanta un estudio técnico que busca modernizar su sistema de transporte público.
-
Transporte público de Rionegro estrena identidad: el verde será el nuevo símbolo de movilidad legal y sostenible
La Alcaldía de Rionegro explora mecanismos de apoyo financiero para facilitar la renovación o adecuación de vehículos, considerando que no todos los propietarios pueden acceder a unidades cero kilómetros.