Este viernes 11 de abril se escribirá un nuevo capítulo en la historia del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Para que la Registraduría Nacional convoque a las urnas para votar la consulta popular en 8 municipios del Altiplano se requiere tener dos conceptos (no importa que sean positivos o negativos) por parte del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, a través de sus comisiones de ordenamiento territorial.
El concepto del Senado ya se tiene. La semana anterior, y con seis votos a favor de 11 posibles, se emitió un concepto favorable por parte de esa corporación.
Ahora falta el concepto de la Cámara de Representantes. Sin embargo, antes de la votación, se realizará una audiencia pública en el teatro Juan de Dios Aranzazu, en La Ceja del Tambo, a partir de las 7:30 de la mañana de este viernes 11 de abril.
Allí se espera que congresistas, ciudadanos, alcaldes, la Gobernación, entre otros, puedan hacer preguntas, sentar posturas y defender el camino que consideran es el correcto: si asociarse o no en un área metropolitana.
¿Quiénes son los integrantes de la comisión de ordenamiento territorial de la Cámara?
La comisión está integrada por 17 representantes a la Cámara, solo dos de ellos oriundos de Antioquia.
Pacto Histórico:
-Jorge Hernán Bastidas
-Leyla Marleny Rincón
-Eduard Sarmiento
Partido Conservador:
-Ruth Amelia Caycedo
-José Alejandro Martínez
Alianza Verde:
-Carolina Giraldo
-Carlos Arturo Vallejo
Cambio Radical:
-Jairo Humberto Cristo
-Jaime Rodríguez
Partido Liberal:
-Elizabeth Jay-Pang
-Luis Carlos Ochoa (antioqueño)
Centro Democrático:
-Edison Olaya
-Eduard Triana
Curules de paz:
-Karen Juliana López (representante por la Circunscripción Especial de Paz de Antioquia, pero nacida en Sucre)
-Karen Astrid Manrique (presidenta de la comisión)
Centro Esperanza:
-Daniel Carvalho (antioqueño)
Partido de la U:
Ana Paola García (vicepresidenta de la comisión)
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
En Marinilla se celebrará una nueva edición de la Fiesta del Libro Apalabrar
La quinta edición de Apalabrar se abrirá espacio en Marinilla entre el 27 de julio y el 2 de agosto.
-
“Cespad”, la nueva novela de terror del escritor rionegrero Jhonathan Yiraldo
En este libro, el escritor rionegrero, y también actor de teatro, vuelve a preguntarse por la oscuridad de lo humano, pero ahora desde el género del terror.
-
Criadero ilegal en San Vicente tenía al menos 37 perros, babillas y hasta boas en mal estado y alto grado de desnutrición
En el mismo operativo fue capturado un ciudadano, quien deberá responder ante las autoridades por los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, daño ecológico y maltrato animal.