Alan Ruschel, defensor del Chapecoense y uno de los seis sobrevivientes del trágico accidente aéreo ocurrido el 28 de noviembre de 2016 en La Unión, visitó el Oriente Antioqueño para saludar a los organismos de socorro que le salvaron la vida.
Durante su visita tuvo la oportunidad de conversar con el Cuerpo de Bomberos de La Ceja, quienes apoyaron las labores de rescate aquel día que marcó un antes y un después en su vida.
Otras noticias: Homicidio en el Oriente Antioqueño: un hombre fue asesinado en El Peñol






Sobre la visita del futbolista brasileño, el sargento Giovanni Gallego, comandante del cuerpo de bomberos de La Ceja, expresó lo siguiente: “compartimos un momento agradable con él, saludó a los jóvenes de la institución y nos contó detalles de lo que ha sido su vida estos años”.
El accidente aéreo en el que Ruschel estuvo involucrado resultó en la muerte de 71 de las 77 personas a bordo, incluyendo 19 jugadores del Chapecoense.
Ruschel fue el primer sobreviviente encontrado y sufrió múltiples lesiones. Luego, comenzó su proceso de rehabilitación y actualmente juega como lateral izquierdo en el EC Juventude, equipo de la Serie A del Campeonato Brasileño.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Comisión del Congreso avanza en queja disciplinaria contra el presidente Petro por “tarimazo” en Medellín
Para algunos, la intervención del presidente Petro pudo haber vulnerado principios constitucionales, al mezclar funciones públicas con actividades políticas.
-
Desarticularon a Los Mondongueros, grupo criminal y extorsivo que delinquía en Castilla desde los años 90
Por sus supuestos servicios de seguridad, Los Mondongueros exigían cuotas semanales entre los $5 000 y $200 000, según la capacidad económica de los afectados.
-
Crítico panorama de las mujeres cuidadoras en Medellín: más del 50 % trabaja más de 30 horas semanales sin remuneración
La Alcaldía de Medellín ofrece a las mujeres cuidadoras programas de bienestar emocional, formación, asesoría jurídica, actividades culturales y de emprendimiento.