Argentina y Colombia volverán a enfrentarse por las Eliminatorias al Mundial de 2026, en el que será el tercer partido entre ambas selecciones en el último año. En ese mismo certamen, la Tricolor ganó 2-1 como local el 10 de septiembre de 2024, con goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez; apenas a dos meses de la final de la Copa América celebrada ese mismo año, en la que Argentina revalidó el título continental derrotando por la mínima diferencia a su rival, con gol de Lautaro Martínez en tiempo extra.
Este enfrentamiento entre colombianos y argentinos se ha convertido en algo así como otro clásico sudamericano, quizá por resultados históricos como el 5-0 de septiembre de 1993, cuando Colombia sacó un triunfo por goleada en el estadio Monumental.
Otras noticias: Estas serían las principales novedades de la Tricolor para este martes
También en esa época se encontraban en instancias eliminatorias para una Copa del Mundo en Estados Unidos, la de 1994. Los goles los marcaron Freddy Rincón (minutos 41 y 72), Faustino Asprilla (49 y 74) y el “Tren” Valencia (84).
Sin embargo, ese 5-0 no es la mayor goleada entre ambas selecciones. En los registros históricos aparece un escandaloso 9-1 a favor de Argentina en el Campeonato Sudamericano de 1945; así como un 6-0, por esa misma competición y también a favor de la Albiceleste, en 1947; y otra goleada de Argentina en 1957, con un marcador favorable de 8-2.
En los últimos años, los resultados de estos partidos han estado más emparejados, con una victoria para Colombia, dos empates y dos derrotas (por todas las competiciones) desde 2021.
Mientras que la Albiceleste ya selló su paso al Mundial de 2026, para Colombia el partido de este martes será clave para su aspiración a la Copa del Mundo, porque en caso de perder, y si Venezuela logra un resultado favorable ante Uruguay, la Vinotinto y la Tricolor enfrentarían las últimas jornadas en igualdad de puntos. Así, el 14 de septiembre de 2025, en la última fecha de las Eliminatorias, se podrían ver las caras en un duelo directo para evitar el repechaje.
-
Conductores de Rionegro rendirán homenaje a la Virgen del Carmen con tradicional desfile este domingo
Este domingo 27 de julio, Rionegro vivirá una de sus manifestaciones religiosas y culturales más tradicionales: el desfile de conductores en honor a la Virgen del Carmen.
-
Entre libros y escenarios, Marinilla lidera la agenda cultural del Oriente
Desde el próximo domingo 27 de julio, Marinilla se llenará de arte, literatura y teatro con la realización de dos de los eventos culturales más relevantes del Oriente Antioqueño: la Fiesta del Libro Apalabrar y el Festival Internacional de Teatro de Marinilla (FITMA).
-
En video: volqueta cayó a un abismo en la vía Abejorral – La Ceja; dos personas heridas
En la mañana del pasado jueves se registró un accidente en zona rural del Oriente antioqueño, específicamente en la vereda Santa Catalina, en la vía que comunica a Abejorral con La Ceja.