El registrador nacional, Hernán Penagos, en su visita a la ciudad de Medellín, reveló que el país afronta una carga de elecciones nunca antes vista en su historia: para el 2025 habrá cerca de 30 elecciones atípicas en todo el país, sin contar eventos democráticos como la consulta popular por el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, en el Oriente, o si prospera, la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro, lo cual ha demandado un alto gasto económico para la nación y mayor presión electoral para la Registraduría.
Le puede interesar: Personero de Medellín conserva su cargo tras fallo del Consejo de Estado
Según explicó, el aumento de eventos democráticos, en específico, de elecciones atípicas, ocurre en la mayoría de los casos por la falta conocida como doble militancia, la cual consiste en que un candidato o mandatario haga parte de más de un partido político, lo cual está prohibido y hace que diferentes tribunales anulen las elecciones. Al respecto, el registrador Penagos solicitó regulación de las anulaciones por parte del Congreso de la República.
“Puedo decirles que más o menos cada 15 días hay elecciones en algún lugar de Colombia. El tema de la doble militancia por apoyos, que es la que está generando que los tribunales y el Consejo de Estado anulen las elecciones de muchos gobernantes, es un tema que requiere urgente regulación en el Congreso de la República. Al paso que vamos van a ser decenas las elecciones atípicas y los alcaldes que terminen anulados en el país”.
Además de la presión electoral a la Registraduría, el funcionario alertó de que las elecciones anuladas generan inestabilidad política y jurídica en los municipios, además del incumplimiento y ejecución de los planes de desarrollo.
Leer más: ¿Qué hay en el sitio donde quedaba Altos del Lago en Rionegro? MiOriente recorrió el lugar
Algunos de los territorios en los cuales se deben realizar elecciones atípicas son los departamentos de Putumayo, San Andrés, Vichada y Magdalena para elegir gobernador; y en municipios como La Jagua, Cesar, y Oiba, Santander, para elegir alcalde.
Por último, en Antioquia, la mayor referencia fueron las elecciones atípicas del municipio de Apartadó, en Urabá, el pasado 6 de abril, donde fue destituido el alcalde Héctor Rangel, precisamente, por doble militancia, y quedó electo Adolfo Romero.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
A la cárcel hombre que lesionó a un perro durante una riña con su expareja
La Fiscalía General de la Nación informó que un juez penal de conocimiento condenó a un año de prisión a Daniel Rodríguez Rodríguez, por su responsabilidad en el delito de maltrato animal ocurrido en Medellín.
-
¡Atención! Así será la rotación del Pico y Placa en Medellín para el segundo semestre de 2025
La Alcaldía de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá anunciaron las nuevas medidas del Pico y Placa que regirán durante el segundo semestre de 2025, aplicables a carros particulares, motos de 2 y 4 tiempos, y taxis. La medida comenzará a regir con fase pedagógica desde el lunes 4 de agosto para…
-
F-AIR Colombia 2025 en Rionegro: espectáculos supersónicos, innovación y el debut del Gripen E
Con el rugido de motores supersónicos y espectaculares acrobacias en el cielo, este miércoles 9 de julio se inauguró oficialmente la 12.ª edición de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-AIR Colombia 2025, el evento más importante del sector en el país, que se extenderá hasta el 13 de julio en el Aeropuerto Internacional José…