La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) anunció la realización de una nueva subasta virtual de joyas y metales preciosos, programada para los días 20, 21 y 22 de mayo. Esta iniciativa busca facilitar el acceso de los ciudadanos a bienes especiales decomisados o abandonados, mediante un proceso en línea confiable y abierto a todo el país.
Las personas interesadas podrán pujar por artículos únicos, desde anillos hasta piezas de oro y plata, agrupados en lotes con información detallada sobre sus características, precio base y condiciones. Todos los bienes serán adjudicados en el estado en que fueron hallados, por lo que se recomienda revisar previamente las imágenes disponibles y, si es posible, asistir a las exhibiciones presenciales.
Le puede interesar: Fondo Emprender del Sena destina más de $274 000 millones para apoyar a emprendedores
La subasta se llevará a cabo a través del portal oficial www.elmartillo.com.co, que permite monitorear en tiempo real cada oferta y garantiza altos estándares de seguridad digital.
Una oportunidad única para acceder a joyas con respaldo legal
Estos bienes forman parte del inventario de mercancías que han pasado a manos del Estado, bien sea por decomiso, abandono o decisiones judiciales. La DIAN resalta que el proceso está diseñado para garantizar total transparencia y que ningún funcionario está autorizado para cobrar dinero por fuera de los canales oficiales.
Pasos para participar:
1. Crear una cuenta en el portal El Martillo.
2. Consultar el catálogo de lotes y seleccionar los de interés.
3. Realizar un depósito virtual como garantía.
4. Acceder a la sala virtual durante la subasta y hacer ofertas.
5. Si resulta ganador, completar el pago dentro de los cuatro días hábiles posteriores a la adjudicación.
Fechas importantes:
• Inicio de la subasta: martes 20 de mayo, 8:00 a. m.
• Cierre definitivo: jueves 22 de mayo, 10:30 a. m.
Con esta iniciativa, la DIAN continúa promoviendo el acceso público a procesos institucionales, democratizando la adquisición de bienes de valor en un entorno digital seguro y competitivo.
-
Desarticularon a Los Mondongueros, grupo criminal y extorsivo que delinquía en Castilla desde los años 90
Por sus supuestos servicios de seguridad, Los Mondongueros exigían cuotas semanales entre los $5 000 y $200 000, según la capacidad económica de los afectados.
-
Crítico panorama de las mujeres cuidadoras en Medellín: más del 50 % trabaja más de 30 horas semanales sin remuneración
La Alcaldía de Medellín ofrece a las mujeres cuidadoras programas de bienestar emocional, formación, asesoría jurídica, actividades culturales y de emprendimiento.
-
Comunidad víctima de la tragedia de Granizal se manifiesta por una vida digna en la autopista Medellín-Bogotá
La Alcaldía de Bello expuso que durante el año y medio de gobierno ha mantenido una presencia activa en la vereda Granizal, trabajando por su desarrollo integral.