MiOriente > Nacionales > Fondo Emprender del Sena destina más de $274 000 millones para apoyar a emprendedores

Fondo Emprender del Sena destina más de $274 000 millones para apoyar a emprendedores

  • El Fondo Emprender del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) abrió nuevas convocatorias, con el objetivo de apoyar la creación de empresas mediante capital semilla reembolsable y condonable. Para este año, se asignaron más de $274 000 millones destinados a financiar aproximadamente 2 665 proyectos productivos en todo el país, con los cuales se espera generar más de 5 000 empleos.

    Los recursos están enfocados especialmente en iniciativas provenientes de los sectores de la economía campesina y popular, así como de comunidades indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras y víctimas del conflicto armado. Los proyectos deben ser en su mayoría de tipo asociativo.

  • El proceso comienza con la inscripción en uno de los 118 Centros de Desarrollo Empresarial del Sena o en el portal www.fondoemprender.com. Allí, los emprendedores recibirán acompañamiento para estructurar y registrar su plan de negocio.

    Otras noticias: En video: así fue el accidente de tránsito que dejó un muerto y un herido junto al Tequendamita

    Si este resulta viable y es aprobado, podrán acceder al capital semilla. En caso de cumplir con los requisitos establecidos, los beneficiarios podrán acceder a la condonación total de los recursos asignados.

    Jorge Londoño Ulloa, director del Sena, explicó que el objetivo es fortalecer la generación de empleo y reducir las brechas de acceso a oportunidades económicas para poblaciones vulnerables. La entidad invita a los ciudadanos interesados a iniciar la Ruta Emprendedora, que ofrece acompañamiento integral durante todo el proceso.

    Actualidad: Presidente Petro volverá a radicar la consulta popular, esta vez con una pregunta de salud

    Entre los requisitos para postularse se encuentran: ser colombiano mayor de edad, no haber recibido anteriormente recursos del Fondo Emprender, no tener vínculos laborales o contractuales con el Sena (salvo contrato de aprendizaje), y no estar inhabilitado para contratar con el Estado.

    Los interesados pueden consultar los centros de atención más cercanos y conocer todos los detalles del proceso en www.fondoemprender.com.

    Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05

    Compartir: