El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo finalizó la evaluación nacional para elegir los municipios que representarán a Colombia en la iniciativa Best Tourism Villages 2025, liderada por ONU Turismo. De un total de 28 municipios postulados en 13 departamentos, fueron seleccionados ocho que destacan por su compromiso con el turismo rural sostenible, su riqueza cultural y natural y la organización de su oferta turística local.
Otras noticias: Joven de 23 años fue capturado en Guarne con gran cantidad de sustancias ilícitas
Los municipios seleccionados y sus propuestas son:
- Murillo (Tolima)
Ubicado al pie del Nevado del Ruiz, presenta una propuesta centrada en el turismo de naturaleza, con paisajes de páramo, arquitectura de tabla parada y experiencias ligadas a la biodiversidad andina y la cultura campesina. Se destaca por promover el avistamiento de aves, rutas ecológicas y conservación del medio ambiente. - Sutatenza (Boyacá)
Cuna de la radio educativa en Colombia, basa su propuesta en el rescate del patrimonio cultural, la historia local y el fortalecimiento del tejido comunitario. Promueve el turismo educativo y patrimonial, con recorridos que integran arquitectura tradicional, agricultura familiar y memoria colectiva. - Colón (Putumayo)
Este municipio andino amazónico apuesta por un modelo de turismo comunitario que articula saberes indígenas, prácticas campesinas y biodiversidad. Ofrece experiencias de inmersión cultural y natural, promoviendo el intercambio con comunidades locales en armonía con el entorno. - Paicol (Huila)
Reconocido por su arquitectura colonial y sus calles empedradas, impulsa un turismo patrimonial con énfasis en la historia local y la gastronomía típica. Su propuesta se enfoca en el turismo de naturaleza, con visitas a cuevas, ríos y montañas, integrando actores locales en la prestación de servicios. - Consacá (Nariño)
Conocido como la “cuna del sol, el volcán y la historia”, articula elementos del patrimonio histórico (memoria libertadora), producción cafetera y biodiversidad volcánica. Promueve un turismo con identidad andina, centrado en la historia, el paisaje y la producción rural sostenible. - Jericó (Antioquia)
Llamado la “Atenas del Suroeste”, Jericó propone un modelo turístico que conjuga espiritualidad, cultura cafetera, arte y arquitectura. Destaca por su infraestructura patrimonial, sus museos, talleres artesanales y eventos culturales que fortalecen la identidad local y el turismo responsable. - Sesquilé (Cundinamarca)
A orillas de la laguna de Guatavita, integra el valor simbólico de la leyenda del Dorado con la sostenibilidad ambiental. Su propuesta promueve el ecoturismo, la interpretación del patrimonio ancestral muisca, la protección de los ecosistemas y la participación activa de las comunidades en los procesos culturales y turísticos. - Providencia y Santa Catalina Islas (San Andrés)
Luego del paso del huracán Iota, las islas construyen un modelo de turismo regenerativo basado en la cultura raizal, el idioma creole y la resiliencia comunitaria. Su propuesta destaca por promover prácticas sostenibles, turismo de base comunitaria y la recuperación del patrimonio natural y cultural del Caribe insular.
Otras noticias: Día del Maestro: ¿por qué se conmemora en Colombia cada 15 de mayo?
Los criterios de selección definidos por ONU Turismo incluyeron sostenibilidad económica, social y ambiental; gobernanza; infraestructura; salud; seguridad; recursos naturales y culturales; y articulación con las comunidades.
Los ocho municipios recibirán acompañamiento técnico por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo para fortalecer sus postulaciones ante ONU Turismo. La presentación oficial está programada para el 19 de mayo de 2025.
Colombia ya ha sido reconocida en versiones anteriores con municipios como Jardín (Antioquia), Filandia (Quindío), Zapatoca (Santander) y Choachí (Cundinamarca), consolidándose como un referente en turismo rural sostenible en América Latina.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
¡El Carmen es referente en atención a personas con enfermedades huérfanas! Alcalde fue premiado
La política pública de atención a las personas con enfermedades huérfanas que priorizó el alcalde de El Carmen de Viboral en el plan de desarrollo “Viveros de Cultura” se consolida como un referente para todo el país.
-
PSG-Real Madrid y Fluminense-Chelsea, semifinales del Mundial de Clubes
El Real Madrid se medirá el miércoles 9 de julio en el estadio MetLife de Nueva York con París Saint-Germain, el duelo de los dos últimos campeones de Europa, en unas semifinales del Mundial de Clubes que se inician el martes con el enfrentamiento entre Fluminense y Chelsea en el mismo recinto.
-
Multitudinaria manifestación en La Alpujarra en Medellín para rechazar la visita de Petro en días pasados
Este sábado 5 de julio, la Plaza de La Alpujarra en Medellín fue escenario de una concentración ciudadana encabezada por concejales y líderes locales que, a través de oraciones, discursos y símbolos patrios, expresaron su rechazo al reciente encuentro del presidente Gustavo Petro con un grupo de personas condenadas por delitos, actualmente recluidas en la…