Este año, el Politécnico ASDI cumplió 35 años de fundación, trayectoria en la cual ha registrado más de 15.000 egresados para beneficio del desarrollo social y económico del Oriente Antioqueño.
Jaime Horacio Gómez Arcila, fundador del Politécnico ASDI, nació en Marinilla y tras pasar una época en situación de calle, se recuperó e inició una escuela de informática con pocos estudiantes, la cual se convirtió en una de las instituciones de formación técnica del departamento.
Actualmente, el Politécnico ASDI cuenta con más de 1.600 estudiantes activos, 75 docentes y 20 administrativos de los cuales 4 son aprendices. La institución se organiza en cuatro escuelas de formación: Escuela de Gestión Empresarial, Escuela de Sistemas Informáticos, Escuela de Pedagogía Infantil y Escuela de Artes Integradas.
Le puede interesar: Colisión de un motociclista con semoviente produjo movilidad reducida en la Autopista Medellín-Bogotá
Cada año la institución gradúa aproximadamente 800 técnicos, muchos de los cuales se vinculan laboralmente a empresas locales gracias a los más de 1.000 convenios que la institución mantiene con el sector productivo.
La conmemoración oficial se realizará el 5 de junio de 2025 en Rionegro en un evento que reunirá a egresados, estudiantes, autoridades locales en un encuentro que incluirá reconocimientos, testimonios de impacto y actividades culturales.
-
Capturaron a falso DJ en Medellín que, al parecer, hacía cartas de navegación para el narcotráfico del Clan del Golfo
El hombre contaba con capacidad de envío de dos toneladas de cocaína al mes, a través de alianzas criminales con carteles mexicanos.
-
Joven que practicaba gravity bike murió en siniestro vial en la Autopista, jurisdicción de Copacabana
Las autoridades realizan el levantamiento del cuerpo, por lo cual la vía se encuentra cerrada.
-
Brigitte Baptiste, reconocida bióloga, visitará El Carmen de Viboral para conocer proyectos como el Jardín Botánico
La presencia de Brigitte Baptiste representa una oportunidad para articular iniciativas ambientales con procesos comunitarios y culturales, y seguir posicionando a El Carmen de Viboral como un referente en sostenibilidad y patrimonio en la región.