A través de sobrevuelos e imágenes georreferenciadas, la Alcaldía de Medellín intensificará los monitoreos de control de los 65 puntos críticos donde se registran asentamientos irregulares que, según explicaron, ponen en riesgo la vida de sus ocupantes y afectan el ordenamiento territorial. Estos operativos se realizarán tanto de día como de noche, con el objetivo de implementar un monitoreo continuo.



Le puede interesar: Inquietudes sobre la actualización catastral en Marinilla fueron aclaradas en el Concejo municipal
Solo este año han sido necesarios más de 1 200 recorridos, entre aéreos y terrestres, para supervisar los asentamientos irregulares en toda la ciudad, especialmente el borde urbano rural, dado que allí se registra un mayor número de invasiones.
El uso de tecnología avanzada, como las fotografías en tiempo real, captadas durante los sobrevuelos, y el análisis geoespacial, mediante sistemas de información geográfica, permite evaluar de manera precisa el estado de las construcciones ilegales y detectar las nuevas. Esto facilita la toma de decisiones oportunas y la implementación de estrategias para el control territorial
explicó la Alcaldía en un comunicado.
Los sobrevuelos estarán articulados con los equipos de las secretarías de Gestión y Control Territorial, Seguridad y Convivencia, la Policía Metropolitana y la Fiscalía, las cuales buscan frenar las invasiones y el loteo ilegal, además de efectuar remociones de construcciones que no cuenten con orden del corregidor.
Por último, la Administración distrital espera que estas y otras acciones contribuyan al respeto por el plan de ordenamiento territorial, y permitan un desarrollo urbano planificado, sostenible y más seguro.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Accidentalidad en doble calzada Las Palmas aumentó un 28 % en 2025: autoridades hacen llamado urgente
Entre enero y abril de este año se han registrado 86 accidentes en Las Palmas.
-
Consulta popular llega este jueves al Senado: ¿cuándo se convocaría a las urnas?
El Gobierno Petro busca llevar a cabo la que sería la segunda consulta popular nacional en la historia de Colombia.
-
Falleció subintendente de la Policía herido en ataque criminal en Remedios
Con la muerte del subintendente Acevedo Castrillón, ya son ocho los miembros de la fuerza pública asesinados, seis policías y dos soldados.