Ayer 2 de abril se realizó el lanzamiento de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial F-Air Colombia 2025 en el centro de Rionegro, municipio que será sede de la versión número 12 de este evento, organizado por la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Aeronáutica Civil, y que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio en la plataforma del aeropuerto internacional José María Córdova.
Le puede interesar: Peleas entre "cortes": bandas de adolescentes que estarían alterando la convivencia en el barrio Bello Oriente de Medellín
El Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá, Corferias, será el organizador del evento, y durante el lanzamiento reveló que aún están ultimando detalles de la logística del mismo, por lo cual la boletería de ingreso estará disponible para ser adquirida a partir del mes de mayo, a través de la página web de la empresa. Así lo dijo Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.
Estamos planeando igualmente todas las condiciones de ingreso y de graderías, van a ser más de cuatro mil puestos en gradería. La boletería va a estar abierta desde mayo en nuestra página web, donde se puede estar comprando el ingreso a la feria. Y lo que podemos decir desde el punto de vista de generalidades es que van a tener unos espectáculos sin igual, que van a disfrutar y conocer realmente esas grandes acrobacias, esa posibilidad de ver estos grandes pilotos
aseguró López Valderrama.
Leer más: Estos serán los espectáculos aéreos de la feria aeronáutica F-Air Colombia 2025 en Rionegro
Para mejorar la movilidad durante el evento, situación que ha representado dificultades en las últimas ediciones, la Administración municipal de Rionegro evalúa estrategias para que las personas no asistan con sus vehículos, sino que sea el transporte público el que los acerque al aeropuerto desde la ciudad de Medellín. Así lo dijo el alcalde de los rionegreros, Jorge Rivas.
Primero que todo es la terminación del intercambio vial en el aeropuerto José María Córdova y eso nos va a generar una movilidad como nunca se ha presentado, y adicionalmente una de las innovaciones que estamos pretendiendo es que se compre la boleta con el transporte público incluido desde Medellín hasta el aeropuerto y viceversa
afirmó el mandatario.
Hay que recordar que la feria contará con más de 180 expositores, 53 000 asistentes y tendrá espacios de industria aeronáutica, aviación civil, defensa, espectáculos aéreos, exhibición de aeronaves, entre otras. Las temáticas centrales de la feria girarán en torno a las nuevas tecnologías de la aviación, mantenimiento y reparación de aeronaves, combustibles sostenibles para la aeronáutica y acciones propias del sector Defensa, entre otros.
Por último, este año, el reconocido show aéreo estará a cargo de la Fuerza Aeroespacial a través de la escuadrilla de aviones Texan T-6 y el equipo acrobático Arpía 51, liderados por pilotos militares capacitados para realizar maniobras de alta precisión y complejidad.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Derrumbe en la vía Rionegro-Medellín, a la altura de Las Palmas, dejó un vehículo atrapado
Sobre el mediodía de este sábado se presentó un derrumbe en la vía Rionegro-Medellín, en la calzada de descenso, a la altura de sector bomba Texaco.
-
Alcaldía de Abejorral atiende varios derrumbes en vías rurales
Debido a las fuertes lluvias, en los últimos días se han presentado 16 derrumbes en varias vías rurales de Abejorral.
-
¡Aliste el paraguas! Este es el pronóstico del estado del tiempo para Semana Santa
Durante la Semana Santa se espera un cambio en las condiciones del estado del tiempo en el Valle de Aburrá. Para el sábado 12 de abril pueden mantenerse las lluvias en horas de la tarde y noche.