Desde el pasado viernes, el excapo del narcotráfico y cofundador del Cartel de Medellín, Carlos Enrique Lehder Rivas, estaba detenido en Colombia tras pasar por los controles migratorios en Bogotá, a donde llegó en un vuelo procedente de Alemania, de donde también tiene nacionalidad.
Lehder, de 75 años de edad, fue capturado y extraditado a Estados Unidos el 5 de febrero de 1987, donde pagó una condena de 33 años de cárcel por cargos de narcotráfico.
La sentencia finalizó el 16 de junio de 2020 y desde entonces regresó a Alemania, de donde es oriundo su padre.
Cinco años después, el exnarco regresó a Colombia, pero fue capturado por una condena emitida en nuestro país en 1999, por posesión y tráfico de armas de fuego. Esa condena era de 24 años de cárcel.
Según la jueza que esta mañana dejó a Lehder en libertad, después de esa condena han transcurrido 25 años, siete meses y un día, por lo que el expediente ya finalizó.
El punto clave es que el Estado colombiano podría haberle pedido a las autoridades de Estados Unidos facilitar la captura de Lehder cuando quedó libre en ese país, y que así viniera a Colombia a terminar de pagar la pena que tenía pendiente con la justicia local.
Leer más: Hace 37 años fue capturado en Guarne el hoy exnarco Carlos Lehder, primer capo extraditado a EE. UU.
Sin embargo, esa solicitud nunca se hizo. Es decir, por ese “descuido” Lehder ya no tiene pendientes con la justicia y, efectivamente, recuperó su libertad.
A su salida de la estación de policía en Bogotá donde estaba detenido, Lehder les dijo a los medios: “Viva Colombia”.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Cinco ciudades intermedias del Oriente participaron del evento Smat Cities Latam en Medellín
Señalaron que las ciudades intermedias, en especial las del Oriente, tienen un rol especial en la forma en la que se migra a ser ciudades inteligentes.
-
Un carro automático rompió la pared del parqueadero y cayó más de dos metros en La Estrella
El Cuerpo de Bomberos voluntarios de La Estrella reportó la atención de un accidente en la unidad residencial Capella de este municipio del Sur del Valle de Aburrá
-
Capturaron a alias Cabeza de Marrana, quien sería hombre de confianza del máximo cabecilla del Clan del Golfo
El ejército señaló que su captura representa un golpe para la estructura logística y criminal del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño.