La Secretaría de Salud e Inclusión Social de la Gobernación de Antioquia alertó de que el sistema de salud del departamento está sufriendo graves afectaciones producto de las deudas del Gobierno nacional con la red de salud pública y privada, que asciende a 4 billones de pesos, y está llevando al cierre de la prestación de servicios como cirugías y quimioterapias, demora en la asignación de citas de medicina general y especializada, y tardanza en la autorización y entrega de medicamentos.
Le puede interesar: IU Digital de Antioquia abrió inscripciones con opción de matrícula cero
De acuerdo con los reportes que ha recibido dicha secretaría, en lo corrido de 2025 se han presentado más de 120 000 PQRS ante las principales EPS del departamento, presentando un incremento de 186 % en comparación con el mismo periodo de 2024.
Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social, aseveró que los pacientes, no solo del departamento, sino de todo el país, pueden morir en medio del debate ideológico en torno a la reforma a la salud que lidera el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Señor presidente, se nos están muriendo los pacientes en esta discusión del modelo sin soluciones prácticas y claras en torno al flujo de recursos, en torno a la cartera, que es la que realmente hace viable la prestación del servicio de salud. Un paciente se atiende con profesionales bien pagados, un paciente se atiende con medicamentos y con insumos, un paciente no se atiende con un debate ideológico o con un discurso por televisión
Leer más: “Adolescencia”, del catálogo de Netflix, es la serie del momento. ¿Por qué es tan impactante?
Ante esta situación, el Gobierno departamental proyecta una inversión cercana a los $90 000 millones en el 2025 para saneamiento fiscal y financiero en varios municipios del departamento. En el 2024, la cifra fue de $38 835 millones.
Por último, la Secretaría de Salud e Inclusión Social insistió al Gobierno nacional para que las EPS intervenidas salden las deudas que tienen con la red prestadora de Antioquia, y se comprometió a realizar acciones de inspección y vigilancia a los actores del sistema, para no generar mayores afectaciones en el departamento.
Ingresa al canal de WhatsApp de MiOriente https://whatsapp.com/channel/0029Va4l2zo3LdQdBDabHR05
-
Concejo de El Santuario decidirá este jueves sobre empréstito para construir la Vía al Futuro
La votación será en plenaria este jueves 31 de julio, en lo que será una decisión histórica para la movilidad y el desarrollo de El Santuario.
-
Santa Marta celebra 500 años como “perla de América” con música, historia y alma caribeña
Santa Marta es la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Suramérica que aún perdura desde aquella época.
-
Corporación Casa de la Juventud (CAJU) presentó candidaturas a los Consejos Municipales de Juventud en tres municipios del Oriente
CAJU invita a los jóvenes a ejercer su derecho al voto y a fortalecer los espacios de representación juvenil en sus municipios.