La Secretaría de Salud de Medellín confirmó el fallecimiento de un menor de 6 meses que había sido remitido a la ciudad desde el municipio de Santa Fe de Antioquia, por complicaciones producto de la tosferina, una enfermedad bacteriana que afecta el sistema respiratorio de las personas.
En lo que va del año, la ciudad registra un total de 5 menores con sospecha de tosferina, por lo cual la enfermedad estaría en circulación, pero no hay una alerta epidemiológica por la cantidad mínima de casos y el hecho de que sean aislados entre ellos.
Por su parte el departamento registra la muerte de cuatro menores de edad en 2025, tres presuntamente por tosferina, y este caso, donde la causa de muerte por esta enfermedad está confirmada.
Le puede interesar: Por caninos antinarcóticos, autoridades incautaron 50 paquetes de estupefacientes en El Poblado
Rita Almanza, líder de epidemiología de la Secretaría de salud de Medellín, mencionó los síntomas de la tosferina y señaló que tanto en el Distrito como en todo el departamento es necesaria la vacunación para la prevención de la enfermedad, en especial, para los menores de edad.
“Se pueden poner moradizos, se pueden desmayar, pueden vomitar, dejan de comer, dejan de dormir. La principal recomendación para mantenernos a salvo y mantener a salvo a nuestros menores es la vacunación. Vamos a vacunar a los niños que tienen dos, cuatro y seis meses, los vamos a llevar al servicio de salud y les ponemos la vacuna que se llama Pentavalente. Es necesario colocar todas las dosis contra cinco enfermedades, una de ellas es la tosferina”.
Además de la vacunación, la experta recomendó el uso de tapabocas si hay sospecha de enfermedades respiratorias y no sacar a los menores a lugares muy concurridos como, por ejemplo, centros comerciales. Los lugares donde las personas pueden adquirir esta vacuna en Medellín están en la página web de la secretaría de Salud distrital.
Por último, según datos preliminares del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, SIVIGILA, el departamento registra un aproximado de 220 posibles casos de tosferina este año, la mayoría, en el Suroeste de Antioquia.
-
Camión cargado con gas natural se volcó en La Pintada. Hay cierre total de la vía
Por una posible fuga de gas natural a raíz del accidente de un camión transportador, a esta hora hay cierre total en la vía Medellín-La Pintada, en el sector El Lago, uno de los corredores viales más transitados en esta Semana Mayor.
-
¿Por qué esta burla a los policías y soldados? Rendón tras orden de Petro para no atacar a las disidencias
Colombia sigue de luto por el brutal atentado con una motocicleta cargada de explosivos en el municipio de La Plata, departamento de Huila, dejando un trágico saldo de dos hermanitos muertos y 22 personas heridas, entre ellas varios menores de edad.
-
“Hidroituango opera en condiciones seguras”: EPM tras aguacero que aumentó en 260 % el caudal del río Cauca
EPM aseguró que la operación de la central hidroeléctrica Hidroituango se mantiene en condiciones seguras pese a la temporada invernal que afrontan varias regiones de Antioquia.